SOCIEDAD
Palazzo y el paro de bancarios: «Ganaron lo suficiente los bancos como para arrimar una propuesta»

«Entiendan que los trabajadores están enojados y se espera una respuesta urgente», alertó el secretario General de La Bancaria sobre la huelga de 24 horas de este jueves.
El secretario General de la Asociación Bancaria y diputado nacional del Frente de Todos, Sergio Palazzo, remarcó que «los trabajadores están enojados con los bancos y se espera una respuesta urgente», al tiempo que avaló la medida de fuerza dispuesta por el gremio ya que las entidades del sector «ganaron lo suficiente como para arrimar una propuesta».
«Los bancos han ganado lo suficiente como para arrimar una propuesta. Cuando pedimos un 60 por ciento como mínimo tiene que ver con lo que ellos relevan», indicó Palazzo en declaraciones al programa «Sin relato», que conduce Antonio Fernández Llorente por radio AM La990. El sindicalista hizo un llamado de atención a las empresas financieras al señalar: «Entiendan que los trabajadores están enojados con los bancos y se espera una respuesta urgente».
El gremio dispuso para este jueves un paro de actividades por 24 horas por falta de acuerdo, tras calificar de «inadmisible» la propuesta que las entidades bancarias les presentaron en una audiencia paritaria el miércoles
«La propuesta desconoce el mandato del presidente de la Nación, quien claramente manifestó que los sueldos deben superar a la inflación», señaló La Bancaria en un comunicado de prensa.
En referencia a este ofrecimiento, Palazzo sostuvo que «más allá del porcentaje, la forma de pago de 5 a 7 pagos es lo que hace que se rechace la propuesta». «Con la perspectiva de inflación que se estima, en siete meses perderíamos con la inflación», explicó el también diputado oficialista. En ese sentido, agregó: «Esperemos que luego de la medida de fuerza podamos sentarnos a negociar desde otro lugar».
Asimismo, indicó que «en el lapso de un año, los bancos incrementaron entre un 60 y 189 por ciento los paquetes para los usuarios de servicios en dos y tres veces. ¿Por qué les parece mucho que pidamos el 60 por ciento como piso o un tratamiento similar a lo que le cobran a los clientes?».
«Entre los banqueros de la Argentina se van a repartir 121 mil millones de pesos, solo el 20 por ciento de lo que ganaron. Los dividendos acumulados por los dueños de los bancos. Les quedan unos 600 mil millones todavía. Ganan muchísimo dinero», añadió el líder de La Bancaria.
En otro orden, Palazzo se refirió a la interna del oficialismo y consideró: «Ojalá se pueda resolver y retomemos una senda de diálogo para articular un programa de Gobierno que ponga en su lugar al sujeto político por el que se creó al Frente de Todos, que es el que menos tiene. Este no está viendo eso y por eso perdimos 5 millones de votos».
Por otro lado dio su punto de vista respecto al problema de inflación que atraviesa el país y sostuvo que «más allá de los problemas de funcionamiento que tiene el Frente de Todos y que merecen discusión, el fondo es cuál es el programa económico a aplicar».
«No es nada personal con (el ministro de Economía) Martín Guzmán, es lógico que quien está al frente de Economía esté en el centro. Yo formulo críticas por el tema precios, me gané varias críticas pero tenía razón. Decía que no se estaban controlando bien los precios», indicó Palazzo.
Y en ese aspecto, añadió: «Es claro que erramos en la política inflacionaria, sino no tendríamos la inflación que tenemos. Tener un 60 por ciento de inflación en la Argentina es un gran problema que no está resuelto».
«Yo creo que el Presidente da lineamientos y el ministro de Economía da sugerencias. No tengo dudas de que en los lineamientos está preservar los ingresos de los que menos tienen, pero cuando no se atiende la contraparte que son los ingresos de los empresarios hay un problema pero que es ministerial y no del Presidente», consideró.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Sala de Simulación Clínica de la UART lleva el nombre de la Lic. Mabel Ana De Brea