Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Se hicieron las pruebas para poner en marcha el primer módulo de la usina

Publicado

el


Tras el abandono del gobierno macrista; tuvo que volver a calibrarse el equipo; y hoy se hizo la prueba de soplado del primer módulo de 120Mw. Aníbal Fernández volvió a visitar la usina, esta vez como Ministro de Seguridad y en representación del Estado Nacional.

Se llevó adelante el soplado y la puesta a prueba del primer Módulo de 120 Megas de un total de dos del proyecto total para CTRT.

anibal

Se realizó una visita guiada por las instalaciones de la central, que contó con la participación del Interventor de YCRT Germán de Arriba; junto con el ex Interventor y actual Ministro de Seguridad de la Nación Dr. Anibal Fernández quien acompañó a autoridades y funcionarios locales en esta visita.

Aníbal Fernández volvió a visitar la usina junto a autoridades locales

Sobre la prueba de vapor y el estado del primer módulo el Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon destacó el proceso de recuperación “después de cuatro años de decidía de un gobierno que conducía Mauricio Macri; siempre vamos acompañar estos procesos que transforman los pueblos de la cuenca minera; necesitamos cuidarla y además debe ser parte de la ecuación económica para poder bajar los índices de desocupación y tener más jóvenes profesionales que sean parte de este proceso”; indicó Españon.

Españon y funcionarios municipales visitaron la central «14 Mineros» en instancias de últimos ajustes

El intendente municipal asistió a la Central en horas del mediodía acompañado del Arquitecto Cosme Bazan Secretario de Obras Públicas y Servicios; y de la Secretaria de Gobierno Juana Albarracín; quienes también se mostraron satisfechos de la explicación técnica del proceso que se llevara de aquí en más la Central.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.