Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

ANSES: dos datos claves para cobrar el bono de 18 mil pesos y que no te rechacen la solicitud

Publicado

el



Fernanda Raverta, titular del ANSES detalló todo lo que deben saber los aspirantes del nuevo IFE 4, formalmente llamado “Refuerzo de ingresos”, para que su solicitud no sea rechazada. Acá te contamos los detalles

El nuevo bono de 18 mil pesos, otorgado por el Gobierno, produjo diversas dudas. Fue así como Fernanda Raverta, titular de ANSES respondió cada una de las preguntas en el segmento “ANSES responde” por TV Pública.

Fue así como la funcionaria aclaró cada una de las consultad que tenían los aspirantes a la hora de inscribirse. “La idea del refuerzo es acompañar a los trabajadores y trabajadoras que no tienen ingresos registrados o formales en la base de datos de ANSES, así como monotributistas A y B y trabajadoras y trabajadores de casas particulares”, comenzó detallando.

Asimismo, agregó que lo que se va a tener en cuenta son las cuestiones socioeconómicas, de ingresos y patrimonio: “Una vez que lleguemos al jueves que viene te vamos a pedir que ingreses de nuevo para completar la Declaración Jurada donde dice algunas cuestiones de patrimonio, si tenes auto, casa, cuánto es tu ingreso, si usas tarjeta de crédito, de débito; queremos saber a quién tenemos que acompañar”.

Con respecto a la explicación de este nuevo bono y cómo poder acceder al mismo, acá te vamos a contar los detalles. En primer lugar, es necesario saber que quienes deseen cobrar el mismo, deben actualizar sus datos personales y familiares en “Mi ANSES” para generar la inscripción una vez que se habilite.

Pero no tiene un tiempo ilimitado, el mismo es solamente hasta el 7 de mayo y el dinero será abonado en dos cuotas: la primera en mayo y la segunda en junio. Con respecto a los jubilados y pensionados con haberes inferiores a $65.260,80, el 9 de mayo recibirán un bono de hasta 12 mil pesos. La diferencia con los otros grupos es que ellos no deberán realizar ningún trámite.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono de 18 mil pesos?

  • Las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados no deberán tener ingresos fijos superiores de 2 salarios Mínimo, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, el techo máximo permitido será de $77.880.
  • El o la solicitantes al bono IFE 4 2022 no deberá tener prepaga como sistema de salud.
  • Además, el o la solicitante al Refuerzo de Ingresos no debe haber adquirido un auto en el último año, ni tampoco ser propietario de dos o más vehículos.
  • Se cruzarán los gastos del titular con tarjeta de crédito o débito en caso de que las tenga.

PROVINCIALES

Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

Publicado

el


El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.

Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.

Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.

En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.

Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.

Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.

Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.

Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.