SOCIEDAD
Berni: «La campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa mal comunicada»

El ministro de Seguridad bonaerense apoyó la campaña de prevención de Lucas Ghi y lo felicitó. La oposición fue crítica a la iniciativa.

La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunciaba sobre el consumo de estupefacientes. Por este hecho se presentaron tres denuncias penales contra el intendente Lucas Ghi, pese a las explicaciones que dieron al respecto.
“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, comenzaba el folleto que se entregaba a los jóvenes
Las críticas no tardaron en llegar y principalmente provinieron de la oposición y aunque muchos políticos del oficialismo apoyaron la iniciativa, sugirieron que el mensaje estaba mal comunicado y que debía analizarse de nuevo la campaña.
Uno de los que apoyó la campaña fue el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien señaló en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin Relato por La990: «Para mí la campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa, mal comunicada. Hay que encontrar políticas de consenso. Toda buena política es la que perdura en el tiempo»

A su vez, felicitó al intendente y festejó todo lo que se hace para generar programas de prevención. «Las buenas campañas son las disruptivas. Si no lo hubiera sido, no estaríamos hablando del tema. A mí entender es una excelente iniciativa y felicito a Lucas Ghi», expresó Berni
En relación a la actualidad del Gobierno Nacional, luego de semanas disruptivas y de falta de consensos, el ministro manifestó que en la política argentina nadie tiene la capacidad de proyectar a futuro.
Además manifestó que el presidente Alberto Fernández no falló, sino que no cumplió con lo que había prometido y enumeró: «Recuperar el salario, el poder adquisitivo, la productividad y, por, sobre todo, pelear contra la inflación del 50% que nos dejó Mauricio Macri”.
Al ser consultado sobre la posición que toma frente a un partido político que lo quiere más fuera que adentro, Berni indicó: “Mi posición la planteé hace dos años cuando había una mirada muy homogénea de lo que era el Frente de Todos con un Presidente que tenía casi el 90% de aceptación y yo marcaba mis diferencias. Entendía que el futuro de la coalición no podía ser otro que este. Lamentablemente, el tiempo pasó y sucedió lo que decíamos”
«El peor de los pecados es que este Gobierno perdió credibilidad y cuando eso pasa se genera inestabilidad política. Hoy vivimos una inconstancia económica y política producto de la pérdida de credibilidad», sostuvo el ministro.
Por último y sobre la elección de Alberto Fernández por parte de la vicepresidenta expuso: «Entiendo que Cristina Kirchner tuvo la mejor iniciativa en esas circunstancias. Si defrauda, escapa a la voluntad de quienes pensaron que era la persona indicada».
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura