Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal logró 31% de aumento, y se volverá a discutir en 3 meses

Publicado

el



Se trata de un nuevo incremento salarial, que se suma al 15% logrado en enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% para los trabajadores de la industria en este primer semestre. Los más beneficiados serán los que menos cobraban, que percibirán en Julio un mínimo superior a los 200.000 pesos de bolsillo.


Este martes se rubricó en el Ministerio de Trabajo de la Nación un nuevo incremento salarial para los trabajadores petroleros, que significará un aumento superior al 31% por tres meses. De esta manera, se configura un incremento acumulado superior al 60% en este primer semestre para los obreros de la industria.


Por un lado, se acordó abonar una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez equivalente al 21% de los salarios correspondientes al mes de abril de 2022, que será abonado en 2 cuotas mensuales y consecutivas de 10 y 11%, conjuntamente con los salarios de los meses de mayo y junio de 2022 respectivamente. La misma será parte de la base de cálculo con la que deberá abonarse el SAC 1° semestre, con los haberes del mes de junio 2022, sumada al 10% de ajuste acordado en marzo.


A partir del mes de julio de 2022, esta gratificación pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salariales, incrementando a su vez todos los conceptos correspondientes.


Avisos

PROVINCIALES

Buscan en Santa Cruz al sicario mas peligroso de Chile liberado por error

Publicado

el


Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven venezolano de 18 años vinculado al ‘Tren de Aragua’, fue excarcelado por equivocación en Chile, donde estaba preso por asesinar a un empresario. El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta ante la sospecha de que podría haber cruzado la frontera.

Desde el 10 de julio, autoridades chilenas y argentinas buscan intensamente a Alberto Carlos Mejía Hernández, un peligroso sicario de nacionalidad venezolana y apenas 18 años, vinculado a la organización criminal internacional ‘Tren de Aragua’. Mejía estaba detenido por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, cometido en junio en la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.

Pese a su peligrosidad, fue liberado por error tras una confusión judicial. La Gendarmería de Chile lo dejó en libertad al interpretar erróneamente una serie de oficios contradictorios, incluso ignorando una advertencia enviada por correo electrónico que pedía no excarcelarlo. En los registros oficiales figuraba con el alias falso de Osmar Ferrer Ramírez.

Desde ese día, Mejía desapareció sin dejar rastro, acompañado por dos cómplices. Las autoridades sospechan que pudo haber salido del país, ocultándose posiblemente en Perú o incluso cruzando hacia Argentina.

Este miércoles, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta oficial en cooperación con Carabineros de Chile, solicitando a la comunidad colaboración para dar con su paradero.

“Cualquier persona que posea información debe comunicarse de inmediato con las autoridades al 911”, señala el comunicado oficial.

La Corte Suprema de Chile ordenó una revisión urgente de los protocolos judiciales, mientras que el Ministerio Público formó un equipo especial para recapturarlo. La principal preocupación: que Mejía consolide vínculos transnacionales del Tren de Aragua y amplíe su red de impunidad


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.