RIO TURBIO
Día del trabajador: SOEM gestionó que el lunes 2 sea día “no laborable” para los municipales

Además, el gremio ofrecerá un presente que se entregará a los afiliados este miércoles y mañana jueves de 9 a 14.

Julio Godoy, Secretario General del SOEM Río Turbio, solicitó al ejecutivo municipal se asigne el viernes 29 de abril o el lunes 2 de mayo como día «No Laborable’ para los municipales, en conmemoración al Día Del Trabajador.
Fue así que, que «el Ejecutivo Municipal aceptó la solicitud del Sindicato, resolviendo que todos los agentes municipales tendrán el 2 de mayo como día no laborable» – expresó el Secretario General del SOEM
Asimismo, reconoció la labor y el compromiso diario que realizan en los distintos sectores de la municipalidad, los afiliados por lo que, “luego de un gran esfuerzo decidimos llegar a cada uno de ellos con un presente que comenzaremos a entregar a partir de este miércoles en el horario de 9 a 14 hs continuando el día jueves en el mismo horario”

Finalmente, el Secretario General agradeció “a todos los compañeros y compañeras que apoyan y acompañan, por qué es la unidad lo que nos permiten dar continuidad a este proyecto institucional “, concluyó Godoy
RIO TURBIO
El Bosque de Duendes recibió a estudiantes extensionistas en una experiencia única de turismo y saberes compartidos

En el marco del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA, la Dirección de Turismo de Río Turbio acompañó una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, revalorizando el vínculo entre patrimonio, educación y comunidad.
La sinergia entre turismo, arte y educación cobró vida en una jornada que dejó huella en quienes participaron del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). En esta oportunidad, estudiantes de diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz fueron parte de una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, organizada por la Dirección de Turismo local.

El recorrido interpretativo ofreció mucho más que una caminata por el bosque: fue una invitación a conectar con el patrimonio natural, cultural y artístico que define la identidad de Río Turbio. En cada escultura, en cada historia compartida, se tejieron puentes entre generaciones, disciplinas y territorios.
Desde la Dirección de Turismo se destacó la importancia de estos encuentros como espacios donde el conocimiento se comparte y se vive, fortaleciendo el compromiso con una educación situada y una comunidad más participativa.

Nuestro especial agradecimiento a las autoridades de la UNPA – Unidad Académica Río Turbio y a quienes hicieron posible este encuentro. La experiencia fue un claro ejemplo de que cuando el turismo se cruza con la educación y el arte, el resultado es una vivencia transformadora.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia