28 DE NOVIEMBRE
Los municipales de 28 de Noviembre, lograron un 75% de aumento y levantaron el acampe

Este lunes fueron recibidos por sus pares y vecinos. Luego realizaron una caravana por la localidad. El jefe comunal desde el viernes se encontraba en una mesa de negociación con el Gobierno de Santa Cruz, solicitando la ayuda que el municipio necesita no solamente para pagar sueldos, sino también para poder crecer en función de las necesidades de los vecinos.

Tras levantar el acampe de más de tres semana en Río Gallegos frente a casa de Gobierno, los municipales autoconvocados que estaban acampando en reclamo de un aumento salarial, arribaron pasadas las 19 a la localidad de 28 de Noviembre
Los trabajadores regresaron junto al intendente municipal Fernando Españón; quien anunció un 75 % de aumento en forma escalonada
Una caravana de vecinos esperaba a los trabajadores quienes después recorrieron las calles de la localidad.
El jefe comunal desde el viernes se encontraba en una mesa de negociación con el Gobierno de Santa Cruz, solicitando la ayuda que el municipio necesita no solamente para pagar sueldos, sino también para poder crecer en función de las necesidades de los vecinos.
Luego de varias reuniones que calificó de “duras” se otorgará hasta diciembre, con una revisión en septiembre, un aumento del 75% a los municipales.

En ese contexto, informó que el municipio no deberá recurrir al Programa de Asistencia Financiera, que es un crédito que otorga la provincia; lo que pondría a la localidad en una situación de endeudamiento.
Españon agradeció especialmente al Ministro de Economía, Ignacio Perincioli por la predisposición en las últimas reuniones
Al hablar a los presentes, indicó que “sin dudas que no es donde nuestros compañeros se merecen estar. Cuando asumí en el 2019, nos trataban de vagos, de atorrantes, que se la pasaban de carpeta médica y que muchos estaban en otros lugares. Esos mismos compañeros se pusieron el municipio y esta comunidad al hombro”
“Entonces cómo no vamos a estar del lado de los trabajadores y del lado de la gente. Sin duda queda mucho camino y ojo con lo que va a venir”, alertó Españon

“Ojo con lo que va a venir”, reiteró y agregó que “hasta cuando hice un baile del recuerdo me quisieron destituir”
“La gente de 28 no es tonta, es inteligente y ve el esfuerzo que hacen nuestros compañeros, poniéndolo mejor de sí para dar un servicio al vecino. Cuando asumimos teníamos más de 150 acometidas cloacales y no se dignaban hacerlas. Fueron estos compañeros los que hicieron esos trabajos”, afirmó, lo que despertó el aplauso de los presentes.
“Tenemos sentido de pertenencia en este pueblo que nos vio nacer y acá nos vamos a morir”
“Nosotros vamos a seguir trabajando y le dijimos al gobierno provincial que tenga cuidado con sus alcahuetes porque acá está la gente del pueblo”
“Es el pueblo quien eligió al intendente y es el pueblo el que lo saca”, enfatizó Españon
“Mi reconocimiento y reivindicación para los compañeros que se merecen los mejor”
En ese sentido lanzó una advertencia: “Que esperen el 2023 que ahí vamos a estar”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones

En la 9° Sesión Ordinaria y 8° Reunión del año, la concejal Juana Albarracín informó sobre la aprobación de iniciativas que incluyen el reconocimiento histórico al 13 de agosto como fecha de creación del municipio, la distinción al exdiputado Ernesto Torrengo, medidas para el control de la población canina y la adhesión a la Ley Provincial sobre accesibilidad universal.
En el marco de la 9° Sesión Ordinaria – 8° Reunión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín destacó el tratamiento y aprobación de proyectos que refuerzan la identidad histórica, la inclusión social y el bienestar comunitario.
Entre las resoluciones más relevantes, se instituyó oficialmente el 13 de agosto como Día de la Creación del Municipio de 28 de Noviembre, en concordancia con la Ley Provincial N° 1762/85. La medida busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad, recordando el momento fundacional de la localidad.

Asimismo, el cuerpo legislativo aprobó un reconocimiento al diputado provincial (mandato cumplido) Ernesto Torrengo, por su trayectoria política y su papel como gestor de la Ley Provincial N° 1762, que dio marco legal a la creación del municipio.
En materia de políticas públicas, se solicitó al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ordenanza N° 777, en lo referido a los artículos 31°, 32°, 33°, 35°, 36° y 37°, que establecen el Plan de Control Municipal de la Población Canina. La iniciativa busca garantizar la salud pública y el cuidado responsable de animales, promoviendo acciones de castración, vacunación y registro.

Finalmente, se aprobó la adhesión en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3857, que establece el uso del Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal. Este paso reafirma el compromiso de la Municipalidad de 28 de Noviembre con la inclusión y la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y sociales para las personas con discapacidad.
La concejal Albarracín remarcó que estas acciones reflejan el trabajo legislativo conjunto orientado a “fortalecer la identidad, el respeto por la historia y los derechos de toda la comunidad”.

-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos