SOCIEDAD
El GNC aumenta un 15,5% en mayo y preocupan los cortes por la falta de gas en invierno

El incremento en el precio del GNC causa preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno. El metro cúbico de gas llegará a costar $80.

El precio del gas natural comprimido (GNC) aumentará un 15,5% en las estaciones de servicio. El incremento comenzará a regir el próximo mes y el valor del metro cúbico (m³) alcanzará los $50 en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de los $80 que costará en el interior del país.
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, reconoció las preocupaciones que rondan en torno a la energía en el territorio argentino y sostuvo que a “las estaciones que tengan contrato interrumpible, les van a cortar cuando el gas empiece a faltar”.
“En este año segurísimo que les van a cortar”, aseguró el integrante de la Cámara en conversación con Ámbito. Dependiendo de cada provincia, el valor del GNC podría aumentar entre $6 y $7. En el AMBA, pasará a costar alrededor de los $50, mientras que en el Interior promediará el aumento en $67. El valor del m³ en Mar del Plata llegaría a los $80, al igual que en La Rioja.
El presidente Alberto Fernández señaló la necesidad de que haya gas en todos los hogares durante el invierno: “Necesitamos que el gas llegue a cada rincón de la Argentina”. Durante el discurso el pasado 21 de abril en Vaca Muerta, el jefe de Estado aseguró “estar poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina”.
“No hay posibilidad de que el país se desarrolle sin industria, ni que la industria crezca sin energía, ni que esa energía salga de otro lugar que de suelo argentino”, esbozó el primer mandatario nacional.
“Los contratos que tenemos firmados de hace un año tiene una actualización trimestral del costo del gas en boca de pozo, y el trimestre se cumple ahora. En este caso es un pequeño aumento del 0,5% fijo y el resto es porque los contratos están atados al precio de la nafta súper de YPF, o sea, que entran los últimos dos aumentos de combustibles, de febrero y marzo”, especificó González.
“El corte en las industrias es el primero, porque para ellos el gas es un insumo para producir y tienen alternativas como el uso de combustibles, que puede ser más caro, pero puede producir igual. En el caso de las estaciones de servicio de GNC es la materia prima y si no la tenemos, no podemos vender otra cosa”, finalizó el directivo en relación a la necesidad del gas en la industria argentina.
RIO TURBIO
Éxito del Taller de Vientos en Río Turbio: Cuidado y Conexión con los Instrumentos

La saxofonista y luthier Nora Coppa brindó este lunes una jornada de capacitación y práctica en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio», enseñando a músicos locales a diagnosticar y mantener sus instrumentos de viento.
Este lunes 28 de abril, en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio» de Río Turbio, se llevó a cabo el esperado Taller de Vientos. El encuentro estuvo a cargo de la reconocida saxofonista y luthier Nora Coppa, quien ofreció a los asistentes una guía fundamental para aprender a cuidar, diagnosticar y preservar la calidad de sus instrumentos.

Durante la jornada, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también tuvieron la oportunidad de fortalecer su vínculo con sus instrumentos, en un espacio de aprendizaje, intercambio y pasión por la música.

El taller, que comenzó a las 16:00 horas, incluyó además una muestra y prueba gratuita de accesorios para instrumentos de viento, permitiendo a los músicos explorar nuevas posibilidades para optimizar su sonido y comodidad.

La propuesta, pensada para estudiantes, músicos y docentes, resultó ser una experiencia enriquecedora que refuerza el compromiso de la Escuela Municipal de Música con la formación y el acompañamiento de la comunidad artística local.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera