PROVINCIALES
Visita a Israel para la búsqueda de soluciones innovadoras en agua y agrotecnología

Desde el pasado viernes, la gobernadora Alicia Kirchner, junto a otros gobernadores y autoridades nacionales, se encuentra en Israel con el propósito de establecer acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica vinculadas a obras de agua y saneamiento; y también el desarrollo innovador de la agrotecnología en nuestra provincia.

Un grupo de gobernadores junto al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, viajaron a Israel en una misión técnica de cooperación científico tecnológica en el manejo del agua, que incluirá visitas a plantas de desalinización, riego y medición inteligente en distintos puntos de Israel, además de encuentros programados entre la comitiva argentina y funcionarios israelíes.
Organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) la misión tiene como objetivo recuperar la experiencia del Estado de Israel en torno al aprovechamiento de los recursos hídricos.
La comitiva está encabezada por el ministro Wado De Pedro, acompañado por Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Arabela Carreras, de Río Negro; Sergio Uñac, de San Juan; y Alicia Kirchner, de Santa Cruz y Rodolfo Suárez, de Mendoza.
Son partícipes también el Consejo Federal de Inversiones (CFI), representado en el viaje por su titular, Ignacio Lamothe; y los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.
La agenda se desarrollará hasta el 28 de abril, donde Santa Cruz buscará iniciar una agenda de trabajo y cooperación para el desarrollo de proyectos estratégicos de agua y saneamiento para nuestra provincia que se sumen a los que Servicios Públicos S.E lleva adelante en distintas localidades.
Entre las obras más importantes planificadas y ejecutadas, se encuentran: la ampliación de dos plantas de ósmosis inversas, en las localidades de Caleta Olivia y Puerto Deseado; nueva planta de ósmosis inversa en la localidad de Puerto San Julia?n; acueducto Zona Norte, desde el Lago Buenos Aires hasta Caleta Olivia y Puerto Deseado, con agua potable y sistemas de riego; y nuevas Plantas de Tratamiento de efluentes cloacales, con sistemas de riego para fines agropecuarios, en toda la provincia.
En la primera jornada, luego del arribo a Tel Aviv, la delegación argentina recorrió la Ciudad Vieja de Jerusalén como parte del intercambio cultural que contempla la visita a ese país.
La gobernadora Alicia Kirchner es acompañada por el director de SPSE, Nicolás Michudis.
Fuente: Tiempo Sur
PROVINCIALES
Recuperación de la planta de ósmosis inversa

Caleta Olivia: Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), encabezadas por el presidente de la empresa, Jorge Avendaño, junto a directivos y el subgerente Franco Bahamonde, recorrieron la planta de ósmosis inversa para supervisar las mejoras implementadas por el personal operativo.

Gracias a estos trabajos, la planta fue reactivada y actualmente opera las 24 horas, produciendo entre 7 y 8 millones de litros de agua potable por día. Esta recuperación representa un paso fundamental para garantizar el abastecimiento de agua a la ciudad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rescatan a un menor atrapado en un vehículo en el estacionamiento del hospital