SOCIEDAD
Las voces del tractorazo contra el Gobierno: “Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

Los que convocaron al tractorazo le hablaron a los líderes del Gobierno y les expusieron sus reclamos

Sin dudas que el tractorazo logró conmover a millones de argentinos que se acercaron a la Plaza de Mayo para marchar con ellos. Hacia el final de la jornada, los miembros de Campo + Ciudad, quienes fueron los que lograron realizar la manifestación, dieron un discurso en el cual expusieron los principales reclamos. El objetivo era hablarle al Gobierno.
El punto central es el tema de los tributos y de las retenciones. Junto a las que sumaron al último tiempo, los productores agropecuarios deben abonar un total de 170 impuestos, que “terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”. Solicitan que el Estado se despegue de la actividad del campo y que los dejen trabajar tranquilos.
“La receta del socialismo y su muleto el estatismo la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”, sumaron los líderes del tractorazo, quienes hicieron emocionar a más de uno.
Asimismo indicaron que ya no van a colaborar en “seguir financiando la soga con la que nos ahorcan” y mantuvieron que en el resto de los “países libres” dejan que los que generen los productos lo hagan solos y sin “expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van”. Incluso lo explicaron con una metáfora: “no se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo”.
Antes de concluir con el discurso, incentivaron a los miembros del Gobierno a “pensar con país con menos impuestos”, los cuales solo generan agobio en las personas. “Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa. Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas, basta de vándalos y usurpadores, basta de opresión impositiva, basta de sarasa”, concluyeron los del tractorazo.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura