SOCIEDAD
Eduardo “Wado” de Pedro inició su gira por Israel: “Esta misión es para pensar la Argentina del futuro”

Junto con siete gobernadores, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro comenzó su viaje oficial por Israel con distintas actividades programadas en los próximos días.

El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro viajó a Israel junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología y siete gobernadores. Así es que durante este domingo a la mañana participaron de un homenaje a las víctimas del holocausto en el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem.
Mientras que el objetivo principal de la gira oficial es interiorizarse sobre el manejo inteligente que hacen de los recursos hídricos en Israel. De esta manera, Wado de Pedro expresó durante una conferencia de prensa en el hotel Dan de Tel Aviv que “esta misión es para pensar la Argentina del futuro junto a todos los gobernadores”.
“A 40 años de democracia, llegó la hora de que la gestión gubernamental piense de manera estratégica, a largo plazo y, sobre todo, con la mirada puesta en las próximas generaciones” continuó el ministro del Interior. En este sentido, también estuvieron junto con Wado de Pedro el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Además, destacó que la misión del viaje es “Analizar la experiencia de Israel, país que cuadruplicó su superficie productiva en 50 años y multiplicó por 20 su producción en ese mismo tiempo”. Así es que declaró que “Uno de los propósitos que tenemos como argentinos y argentinas apunta a poder producir y a exportar más, de modo de generar empleo genuino para cada uno de nuestros habitantes”.
Por otro lado, afirmó que el viaje surgió por iniciativa de los dirigentes del interior y expresó “Tenemos que celebrar que Argentina tiene hoy aquí a la mitad de sus gobernadores provinciales pensando en un recurso estratégico como es el agua, teniendo en cuenta, sobre todo, a las próximas generaciones”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura