SOCIEDAD
Alberto Fernández, tras el tractorazo: “Los que más ganan, sean los que más aporten”

Mientras se desarrollaba la movilización del campo en la Plaza de Mayo, el presidente Alberto Fernández participó de un acto del Movimiento Evita. Allí no dudó en referirse a la marcha y apuntó contra la misma

Durante la tarde del sábado, se llevó a cabo la marcha denominada “tractorazo”. La misma contó con la presencia de productores del norte bonaerense, sur de Santa Fe y de Córdoba. Además de la adhesión de cientos de sociedades y asociaciones rurales de todo el país.
Pero eso no fue todo, algunos referentes de la oposición se hicieron presentes, para apoyar a los manifestantes. Es necesario remarcar que entre los reclamos, figuran la presión tributaria al sector agropecuario, la eliminación de las retenciones, la baja en el gasto público y la escasez de gasoil durante la cosecha.
Por otra parte, como era de esperarse, quienes están dentro del oficialismo se refirieron a la movilización y entre ellos, se destacó Alberto Fernández. El presidente formó parte el acto que organizó el Movimiento Evita, que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.
Allí, estuvieron el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el secretario de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete de la Nación y referente de la organización, Fernando “Chino” Navarro, e integrantes de la mesa nacional y provincial de ese espacio. Además, asistieron la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el diputado nacional Leonardo Grosso
Por su parte, el mandatario fue el encargado de cerrar acto con un discurso. En el mismo se refirió al tractorazo y apuntó “El Gobierno está enfocado en que lo que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen”.
Lejos de finalizar, Alberto Fernández también declaró: ”Cuando llegamos al gobierno a la economía popular le faltaban herramientas para desarrollarse. Ahora estamos dándole esas herramientas para que pueda demostrar todo su potencial”. Otra de sus declaraciones tuvo que ver con el acuerdo alcanzado con el FMI: “No somos un Gobierno que ajusta, somos un gobierno que invierte y que ayuda a los que menos tienen”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura