INFO. GENERAL
Cuatro planetas se alinean en el cielo y ofrecen un espectáculo poco frecuente

La «caravana planetaria» se podrá observar a simple vista toda la semana tanto en la ciudad como en las zonas rurales y no requiere protección para la vista.

En un acontecimiento poco frecuente, Júpiter, Venus, Marte y Saturno están conformando una “caravana planetaria”, en una alineación casi perfecta en el cielo, que se puede observar a simple vista poco antes del amanecer y que durante esta semana ofrecerá nuevas conjunciones a las que se sumará la Luna.
“La observación de los planetas no es algo raro, se ven a simple vista siempre, lo interesante es que (ahora) están formando una zona compacta en el cielo y en un solo golpe de vista ves a los cuatro, cuestión que en otro momento quizá te lleva toda la noche”, remarca Mariano Ribas, responsable del área de divulgación científica del Planetario de la ciudad de Buenos Aires.
También el doctor en Astronomía y profesor de la Universidad de La Plata Guillermo Bosch resalta que “es un fenómeno de coincidencia de objetos que se mueven cada uno a su velocidad en el cielo y justo durante casi todo un mes los vemos como muy cerquita entre sí, como aparentemente alineados”, por lo que sostiene que es un evento interesante desde el punto de vista educativo y para disfrutar en la observación.

Hasta fines de mayo, aproximadamente entre las 5 y las 7 de la mañana, mirando hacia el este y desde cualquier punto de la Argentina (y del mundo) se puede observar –de abajo hacia arriba, en una línea recta-, a Júpiter, Venus, Marte y Saturno formando una suerte de “caravana” en el cielo. No hace falta telescopio ni ningún tipo de protección para la vista y, con buena visibilidad, se puede disfrutar tanto en las ciudades como en zonas rurales.
Pero lo que sólo se podrá apreciar este miércoles 27, alrededor de las 6, es un triángulo muy compacto –de más o menos 4 grados- que formarán Venus, Júpiter y la Luna, los tres astros más brillantes del cielo.
“Para que una persona tenga una idea, los tapas con el puño extendido al cielo y te sobra puño, entran en el campo visual de un larga vista común y corriente”, graficó Ribas, para explicar la cercanía relativa en la que se los podrá ver.
También habrá otro evento particular sólo observable en los pre-amaneceres del 30 de abril y el 1 de mayo: Venus y Júpiter se aproximarán aún más y formarán “un doble lucero”.
Desde la perspectiva de la Tierra, se los podrá observar casi pegados -a medio grado aproximadamente- pero sólo en apariencia, porque Júpiter se encuentra cuatro o cinco veces más distante de Venus en millones de kilómetros.
Las conjunciones y los “juegos geométricos” que ofrecen los astros en el cielo, como la alineación de los cuatro planetas que se puede observar en estas semanas, son fenómenos poco habituales pero no casuales.
“No es algo periódico, que se reproduzca cada exacto número de años. Obviamente que las órbitas de los planetas y su posición aparente en el cielo se pueden calcular de acá hasta el fin de los tiempos, pero no es que haya un patrón, es algo poco frecuente”, sostiene Bosch.
Y agrega: “Desde el punto de vista didáctico es bueno porque está mostrando visualmente que todos los planetas del sistema solar prácticamente compartimos un mismo plano, como lo vemos en las ilustraciones didácticas. Es interesante si mirás al cielo y te imaginás unir con los puntitos que pasan por esos cuatro planetas, estás como visualizando el plano de la eclíptica”.
También el responsable de Divulgación Científica del Planetario porteño destaca lo relevante de poder ver, desde nuestra perspectiva, a Júpiter, Venus, Marte y Saturno formando una suerte de “caravana de planetas” porque “en realidad cada uno está a una profundidad muy diferente” y coincide que son eventos poco frecuentes.
“Estas cosas se dan pocas veces por décadas, no hay un intervalo (de años), a veces estas circunstancias se dan en el cielo en el pre-amanecer como ahora y en otros años se ha dado en el cielo del anochecer”, explica Ribas y remarca que “esto no tiene ningún daño ni beneficio para la gente ni ninguna cuestión mágica, simplemente son planetas que se ven a simple vista que forman caprichosas formas en el cielo y es lindo verlo y entenderlo como un juego de geometría”.
Ambos especialistas recuerdan que observando este tipo de fenómenos los estudiosos de la Antigüedad fueron entendiendo los distintos objetos que componen el cosmos. “La fascinación de siempre del hombre por entender y registrar qué es lo que pasaba en el cielo es el punto de partida de la astronomía”, concluye Bosch.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
INFO. GENERAL14 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio