PROVINCIALES
Claudio Vidal presentó un proyecto que expresa preocupación por la situación del personal de la Policía de Santa Cruz

Visibilizó la situación precaria en la que deben cumplir tareas los efectivos

El diputado nacional de SER presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de resolución que expresa su preocupación “por la situación en la que se encuentra el personal de la fuerza de seguridad policial de la provincia, que por omisión e incumplimiento del poder ejecutivo provincial debe proveerse en forma particular de elementos de logística, insumos administrativos, seguridad e indumentaria necesarios para el desarrollo normal y habitual de su responsabilidad como funcionario público”.
El legislador y líder sindical continuamente recorre la provincia y este es un tema que lo preocupa. “Está en riesgo potencial la vida de los efectivos, como de los ciudadanos, la gobernadora Alicia Kirchner debe resolver las necesidades que tiene el personal policial, partiendo de la necesidad básica de mejorarles el salario, nuestra policía ha demostrado vocación de servicio y profesionalismo a lo largo de los años y no recibe el respaldo político que debiera “.
Sobre la situación que enfrentan a diario los funcionarios que nos protegen y hacen cumplir la ley, dijo que “actualmente en la mayoría de las localidades de la provincia de Santa Cruz, el personal no solo no cuenta con los elementos de logística, seguridad e indumentaria necesarios para realizar su trabajo como corresponde, sino que además debe incurrir en erogaciones personales para poder adquirirlos. El escenario más sensible se palpa en destacamentos rurales, sub-comisarías y localidades del interior provincial donde la falta de recursos es recurrente. Lo mismo ocurre con los bomberos de la PSC que no tienen insumos de rescate, ni colchones, ni vehículos en buen estado”.
El proyecto presentado manifiesta una realidad que parece silenciada por el Gobierno provincial. En el texto que ya tiene entrada en la Cámara de Diputados se expone la difícil situación que viven los que prestan servicio. Por ejemplo, brigadas que deben usar sus vehículos particulares en los operativos y cubrir el costo del combustible que utilizan. No cuentan con notebooks, impresoras, cartuchos de tóner, papel y otros materiales que necesitan para realizar sus informes, la falta de mantenimiento general de las unidades oficiales que incluye el recambio de neumáticos y services.
También se menciona en el pedido de resolución solicitado que “el ciudadano de a pie que tributa espera que el estado cumpla con la manda de proveer servicios que monopoliza y hacen a la calidad de vida de las personas. La falta de municiones, combustible, neumáticos, chalecos, y demás elementos esenciales, ponen en riesgo la vida del personal policial y de la población en su conjunto, ya que frente a este escenario se incrementan los hechos delictivos en todas las localidades de nuestra provincia”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio