Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Escuela de Koluel Kaike sin calefacción y con goteras

Publicado

el



Un grupo de madres y padres de alumnos que asisten el único edificio escolar de la localidad de Koluel Kaike, donde funciona el Colegio Segundario N° 32 y la Escuela Primaria N° 21 protagonizaron en la mañana de este viernes una manifestación de protesta por las falencias que acusan esas instalaciones.

Un grupo de madres y padres de alumnos que asisten el único edificio escolar de la localidad de Koluel Kaike, donde funciona el Colegio Segundario N° 32 y la Escuela Primaria N° 21 protagonizaron en la mañana de este viernes una manifestación de protesta por las falencias que acusan esas instalaciones.

Además decidieron visibilizar sus reclamos a través de redes sociales y medios periodísticos ante la falta de respuestas del Consejo de Educación de Santa Cruz y la indiferencia de la Comisión de Fomento de la localidad, cuyas autoridades argumentan que no es un problema de su competencia.

Esto fue lo que contó una de las madres de nombre Soledad, quien se contactó telefónicamente con El Patagónico, precisando que el edificio no cuenta con calefacción por los constantes desperfectos que desde hace más de un año acusa la caldera.

A ello sumó pérdidas de gas en la cocina, cañerías de agua deterioradas y filtraciones de lluvias por el techo.

“Los directivos escolares nos dijeron que por el momento no hay soluciones a estos problemas y por ello hemos decidido manifestarnos frente al edificio esperando que aparezca algún funcionario que se haga responsable de esta situación”.

“Si bien hemos visto que personal de una empresa, supuestamente contratada, estuvo realizando algunos trabajos, todo sigue igual porque hasta las porteras deben utilizar una pava eléctrica para preparar el desayuno de los chicos”, puntualizó.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.