PROVINCIALES
Escuela de Koluel Kaike sin calefacción y con goteras

Un grupo de madres y padres de alumnos que asisten el único edificio escolar de la localidad de Koluel Kaike, donde funciona el Colegio Segundario N° 32 y la Escuela Primaria N° 21 protagonizaron en la mañana de este viernes una manifestación de protesta por las falencias que acusan esas instalaciones.

Un grupo de madres y padres de alumnos que asisten el único edificio escolar de la localidad de Koluel Kaike, donde funciona el Colegio Segundario N° 32 y la Escuela Primaria N° 21 protagonizaron en la mañana de este viernes una manifestación de protesta por las falencias que acusan esas instalaciones.
Además decidieron visibilizar sus reclamos a través de redes sociales y medios periodísticos ante la falta de respuestas del Consejo de Educación de Santa Cruz y la indiferencia de la Comisión de Fomento de la localidad, cuyas autoridades argumentan que no es un problema de su competencia.
Esto fue lo que contó una de las madres de nombre Soledad, quien se contactó telefónicamente con El Patagónico, precisando que el edificio no cuenta con calefacción por los constantes desperfectos que desde hace más de un año acusa la caldera.
A ello sumó pérdidas de gas en la cocina, cañerías de agua deterioradas y filtraciones de lluvias por el techo.
“Los directivos escolares nos dijeron que por el momento no hay soluciones a estos problemas y por ello hemos decidido manifestarnos frente al edificio esperando que aparezca algún funcionario que se haga responsable de esta situación”.
“Si bien hemos visto que personal de una empresa, supuestamente contratada, estuvo realizando algunos trabajos, todo sigue igual porque hasta las porteras deben utilizar una pava eléctrica para preparar el desayuno de los chicos”, puntualizó.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios