SOCIEDAD
Bono de 18 mil pesos de ANSES para monotributistas e informales: cuál es el tope de cobro

El Gobierno anunció el pago de un bono de 18 mil pesos para monotributistas y trabajadores informales. Cuáles son los ingresos máximos para poder acceder al beneficio y hasta cuándo hay tiempo para inscribirse.

A partir de este jueves se encuentra disponible el proceso de inscripción para cobrar el nuevo Ingreso Federal de Emergencia (IFE). En su cuarta edición tendrá un monto total de 18 mil pesos y será destinado para los trabajadores informales no registrados y los monotributistas de las categorías A y B.
Asimismo, podrán cobrarse aún siendo beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Potenciar Trabajo, Becas Progresar o Prestación por Desempleo.
Según lo anunciado por el gobierno, podrán acceder a este beneficio aquellas personas cuyos ingresos mensuales sean menores a dos salarios mínimos, vitales y móviles. Actualmente este monto se encuentra en 38.940 pesos, por lo que quienes tengan ingresos mayores a 77.880 pesos no podrán acceder.
Para acceder al beneficio es necesaria la firma de una declaración jurada en el sitio de la Administración Nacional de la Seguridad Social. En tanto que aquellos monotributistas que tengan dudas sobre la categoría en la que están incluidos pueden consultarlo en la página web de la AFIP, completando su CUIT y código de seguridad.
El inicio del proceso de inscripción para cobrar el IFE de 18 mil pesos -que se realizará en tres cuotas- comenzó ayer, jueves 21 de abril, y se extenderá hasta el sábado 7 de mayo. El primer pago será el 19 de mayo, mientras que los dos siguientes serán en junio.
El anuncio fue realizado a comienzos de esta semana por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien también confirmó el pago de un bono de 12 mil pesos para jubilados en una sola cuota para aquellos que perciban jubilaciones menores a dos sueldos mínimos.
“El impacto de la inflación implica que debemos garantizar que no recaiga en el bolsillo de los argentinos y, fundamentalmente, de los más desprotegidos”. afirmó Guzmán.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura