SOCIEDAD
Alberto Fernández defendió el nombre del gasoducto: “Néstor Kirchner, el nombre del mejor presidente que la democracia haya conocido”

El presidente Alberto Fernández arribó este jueves a Neuquén, desde donde se trasladó al yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta para dar comienzo a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

Durante este jueves, el presidente Alberto Fernández arribó a la provincia de Neuquén donde se trasladó al yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta para dar comienzo a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. El Jefe de Estado fue recibido en el aeropuerto por el gobernador Omar Gutiérrez, y su par de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Asimismo, en el medio de su discurso, aseguró que el yacimiento está más vivo que nunca y celebró la decisión que tomó la ex mandataria Cristina Kirchner para estatizar la empresa: “YPF es orgullo de todos los argentinos. Nació de corazón radical pero después se hizo de toda la argentinidad”, recordó Fernández.
Junto con ello, el presidente aseguró: “La estatización dio lugar a dos pensamientos: una YPF pujante, creciente, que también fuera testigo para los precios de la energía o una empresa declinante, que cediera espacio a otros intereses como fueron los años del gobierno que nos precedió”, y luego agrego: “En los dos casos estuvo en manos del Estado, pero en un caso hubo una política pero en otro caso hubo otra”.
El acto en Vaca Muerta también estuvo presente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de YPF, Pablo González. De manera virtual, participó desde la ciudad de Washington el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Es necesario remarcar que durante el discurso, Alberto Fernández se refirió al ya fallecido Néstor Kirchner: “Este gasoducto lleva el nombre muy merecido de quien fue el mejor presidente que la democracia haya conocido, Néstor Kirchner. Porque tiene todo eso que fue Néstor: tiene eso de hacerle frente, ponerle el pecho, ponerse de pie en donde hacía falta levantarse”.
Para finalizar, la agenda del Jefe de Estado también contiene por la tarde, la entrega de 90 viviendas en el Barrio Covicir de la ciudad de Neuquén.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura