Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández, en Vaca Muerta: «No hay posibilidad de que la Argentina crezca sin industria»

Publicado

el



«Celebro enormemente estar poniendo en marcha este gasoducto y les pido que lo hagan cuanto antes porque la Argentina lo necesita. No sólo para calefaccionar a los argentinos en invierno sino también para que la industria pueda seguir creciendo», subrayó Fernández.

El presidente Alberto Fernández encabezó en Vaca Muerta un acto junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde recordó a Néstor Kirchner y señaló que «no hay posibilidad de que la Argentina crezca sin industria».

El jefe de Estado lideró el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner, en Loma Campana, Neuquén.

«El gas es la energía de transición que el mundo ha resuelto tener para ir hacia las energías renovables», aseguró el Presidente, que apunta a incrementar la capacidad de transporte y federalizar las posibilidades de desarrollo de las industrias y economías regionales.

Durante el acto, Fernández sostuvo que «Vaca muerta está más viva que nunca», junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de YPF, Pablo González, y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola.

«Celebro enormemente estar poniendo en marcha este gasoducto y les pido que lo hagan cuanto antes porque la Argentina lo necesita. No sólo para calefaccionar a los argentinos en invierno sino también para que la industria pueda seguir creciendo», subrayó.

Expresó que «es un día especial para la Argentina e YPF, que es un orgullo para todos los argentinos», y recordó que la compañía «nació del corazón radical y se hizo corazón de toda la argentinidad».

«En Vaca Muerta hay gas para 200 años, para transitar el camino de la energía de transición hacia las energías renovables», enfatizó el Presidente.

Y agregó: «Estamos parados sobre una enorme reserva de gas que no tiene sentido tenerla sin capacidad para transportarla. Esta obra tiene todo eso que fue (el expresidente) Néstor Kirchner, el mejor presidente que la democracia ha conocido, que siempre enfrentó todas las necesidades».

Además, remarcó la decisión de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que durante su gestión nacional puso a YPF «bajo la gestión del Estado, firmando un acuerdo con Chevron en el que pocos confiaban. Y miren hoy lo que es ese acuerdo».

Según se informó, el gasoducto Néstor Kirchner es el proyecto de infraestructura más importante para la Argentina para los próximos tiempos, ya que «va a permitir, con sus distintas etapas, elevar significativamente la capacidad de transporte del gas, y por lo tanto permitir un aumento de la escala de producción de gas en la Argentina».

«Esto nos va a permitir darle más competitividad a todo nuestro sistema productivo, en particular a nuestra industria; y poder lidiar de una forma más eficaz con la principal restricción al crecimiento económico que es la restricción externa», indicó Fernández.

«Un mayor desarrollo energético significa más trabajo en la Argentina; más sustitución de importaciones; más capacidad de generar divisas que financien el crecimiento de nuestro país. Hoy tenemos una gran oportunidad: hay una coyuntura tanto desde lo que se vive en la región, lo que se vive a nivel geopolítico en todo el mundo, que nos pone en un lugar que hace posible que la Argentina acelere el desarrollo del sector energético», señaló.


RIO TURBIO

Acuerdo salarial con los empleados municipales: 18% acumulativo y diálogo abierto

Publicado

el


La Municipalidad de Río Turbio informa que, luego de semanas de negociaciones y en el marco del respeto a los canales institucionales, se logró arribar a un acuerdo salarial con los trabajadores municipales, quienes aprobaron en asamblea una propuesta del Ejecutivo del 18% de incremento acumulativo para el primer semestre del año.

El acuerdo contempla un aumento del 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio, con revisión prevista para finales de junio. Esta propuesta fue aceptada como acumulativa —tal como lo solicitó el personal en asamblea— y aceptada por el Ejecutivo Municipal a través del Ministerio de Trabajo, dando por finalizado el conflicto paritario.

El intendente Darío Menna expresó:
«Sabemos que la situación económica es muy compleja, no solo en Río Turbio, sino en gran parte de los municipios de la provincia. La caída de la coparticipación y las dificultades financieras nos ponen a prueba, pero aún así decidimos hacer el esfuerzo porque entendemos la necesidad de nuestros trabajadores. Este acuerdo es una muestra de que, con diálogo y responsabilidad, se pueden lograr consensos importantes.»

La gestión municipal continúa negociando con entidades bancarias alternativas financieras que permitan cumplir con los compromisos asumidos y preservar el equilibrio económico de la administración.

Asimismo, se valora el trabajo conjunto con el sindicato y el compromiso de todos los actores que hicieron posible este acuerdo que prioriza el bienestar de las familias municipales, en un contexto nacional adverso.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.