PROVINCIALES
Macabro hallazgo en Santa Cruz: fueron a pescar y se encontraron huesos humanos en la playa

Ocurrió en Caleta Olivia. Varias piezas óseas y hasta un maxilar sobresalían entre las piedras de la costa. La policía estudia el hallazgo para determinar el origen de los restos.

El sábado de la última Semana Santa presentaba el clima ideal para una tarde de pesca y de paseo. El lugar elegido fue la Reserva Barco Hundido, que se encuentra a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Caleta Olivia, por el margen este de la Ruta Nacional Nº 3. Tomás Silva junto a un grupo de amigos fueron a disfrutar de una jornada que terminó de una manera impensada: hallaron restos óseos humanos en un sector cercano a una elevación de terreno conocida como el “Cerro de la Muerte”.
Según contó a ADNSUR, Silva acudió al lugar junto con amigos, para disfrutar de travesías en jeep y de la pesca, deporte que les “apasiona”. Todo iba bien, cuando cerca del atardecer, y en un ascenso observó unos elementos sobre la grava de la playa, que le llamaron la atención. Se acercó y su sorpresa fue gigante al darse cuenta que se trataba de huesos, pertenecientes a un humano, como costillas, vértebras y un maxilar inferior con la dentadura casi completa, entre otros restos.
Luego de la alarma inicial, Silva y sus amigos tomaron la decisión de volver a Caleta Olivia, sin tocar ni mover las piezas del suelo, y se presentaron en la Seccional Tercera de Policía, que tiene asiento en el barrio 2 de Abril. Allí realizaron la denuncia sobre lo encontrado, y luego acompañaron al personal de Criminalística de Policía al lugar del hallazgo.
Si bien se desconoce el origen de esos huesos, se han establecido varias hipótesis sobre su pertenencia. La más optimista aduce que podría tratarse del descubrimiento de la tumba de un integrante de los pueblos originarios de esta región; aunque, la más pesimista cree que podría tratarse de los restos de una persona cuya desaparición no haya sido resuelta hasta el momento. En total, se encontraron 18 piezas óseas que se investigarán para poder esclarecer su origen.
Diario el Nuevo Dia
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios