Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Comienzaron los  juicios por  casos de abuso en la cuenca carbonífera

Publicado

el


En los últimos días comenzaron los primeros juicios y esta mañana el edificio del Concejo Deliberante de Rio amaneció cubierto de carteles. El Tribunal Oral se trasladó a la Cuenca Carbonífera y hasta el viernes estarán realizando varios juicios. Se conoció que un sujeto fue condenado a 5 años por violencia de género. Además, se enjuició a un sujeto por corrupción de menores y a otro por intento de homicidio, en este caso la Fiscalía bajó la calificación.

Desde hace tiempo, la organización «Yo si te creo – Cuenca Carbonífera» viene solicitando con movilizaciones por las calles de Rio Turbio, pidiendo justicia y por la aceleración de juicios por casos de abuso sexual.

Las víctimas y sus familias llevan un doloroso proceso en el tránsito, para encontrar justicia, debiendo peregrinar por las diferentes áreas de las instituciones del Estado

En los últimos días comenzaron los primeros juicios y esta mañana el edificio del Concejo Deliberante de Rio amaneció cubierto de carteles.

Desde el lunes, el Tribunal Oral de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción se trasladó a la Cuenca Carbonífera, y estará toda la semana llevando adelante varios juicios que tenían pendientes.

El primero de los debates que realizaron fue sobre un hombre a quien se lo juzgó por el delito de violación de domicilio, violencia de género y abusos sexual en grado de tentativa. En este caso el fiscal Iván Saldivia solicitó la pena de 7 años de prisión, pero el Tribunal lo condenó a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, ya que suprimió todos los agravantes de la calificación.

El segundo juicio se realizó fue de un hombre acusado de corrupción de menores, quien durante el debate reconoció todos los hechos que se le atribuían.

En este caso el Fiscal solicitó la pena de 11 años de prisión, fallo que se dará dentro de los cinco días hábiles que dictamina la ley.

Nancy Llanes integrante  de la organización «Yo si te creo”, se encuentra acompañando a la familia en el juicio que se va a desarrollar.

Destacó en ese sentido la importancia de que nuevamente comienzan a realizarse los juicios, en las distintas localidades, aunque suelen ser muy dolorosos para las familias.

“Es un momento muy difícil y duro para todos, porque hace que se revivan ciertas situaciones”, dijo Llanes.

«Queremos la aceleración de los juicios” y pidió no dudar de la legitimidad de las denuncias.

“Queremos una comunidad tranquila. Ya basta de abusos sexuales”, expresó  y agregó que el “60 o el 70 % los abusos son de familiares”

“Pedimos y esperamos justicia por quienes les han arrebatado sus derechos, además de condenas firmes y  aceleración de casos”, sostuvo Llanes. 


28 DE NOVIEMBRE

La Fiesta del Hielo llega a 28 de Noviembre con arte, música y esculturas en vivo

Publicado

el


Este sábado, la Plaza Martín Miguel de Güemes se transformará en un escenario invernal para celebrar la primera edición de la Fiesta del Hielo. Desde las 17:00 hasta las 02:00, habrá esculturas en vivo, artistas locales, gastronomía y propuestas para toda la familia. El evento es organizado por Hielo de los Andes con el apoyo del Municipio.

Este sábado, desde las 17:00 hasta las 02:00, la localidad de 28 de Noviembre vivirá una jornada sin precedentes: la primera Fiesta del Hielo se llevará a cabo en la Plaza Martín Miguel de Güemes, una propuesta artística y cultural organizada por la empresa Hielo de los Andes, con el acompañamiento de la Municipalidad local.

En diálogo con FM El Portal, Eduardo “Lalo” Cerezo, referente de la empresa organizadora, contó cómo se preparan para esta iniciativa que promete sorprender:

“Nos gusta el hielo, por eso lo hacemos. La fiesta contará con escultores trabajando en vivo, artistas locales, murgas, DJ, patio cervecero, puestos gastronómicos y espectáculos musicales”.

Uno de los atractivos principales serán las esculturas en hielo, realizadas en bloques de gran tamaño —de aproximadamente 60 cm de ancho por 70 cm de alto— especialmente traídos para el evento. Los escultores, provenientes de El Calafate y Río Gallegos, trabajarán frente al público utilizando motosierras y herramientas de precisión.

En el escenario habrá presentaciones de La Doble T, Ramos Generales, Lija 80, Exequiel Fernández, Micaela Gerez, Oriel Guichaquelen y la Murga Andina. El momento más esperado será la aparición de la “Mujer de Hielo”, figura central de la noche.

Además, la fiesta contará con puestos de artesanos, emprendedores locales y expositores turísticos de toda la Cuenca Carbonífera.

“Queremos que sea una fiesta para toda la familia, que puedan interactuar con el hielo, disfrutar del arte y acompañar a nuestros emprendedores”, concluyó Cerezo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.