28 DE NOVIEMBRE
Comienzaron los juicios por casos de abuso en la cuenca carbonífera

En los últimos días comenzaron los primeros juicios y esta mañana el edificio del Concejo Deliberante de Rio amaneció cubierto de carteles. El Tribunal Oral se trasladó a la Cuenca Carbonífera y hasta el viernes estarán realizando varios juicios. Se conoció que un sujeto fue condenado a 5 años por violencia de género. Además, se enjuició a un sujeto por corrupción de menores y a otro por intento de homicidio, en este caso la Fiscalía bajó la calificación.

Desde hace tiempo, la organización «Yo si te creo – Cuenca Carbonífera» viene solicitando con movilizaciones por las calles de Rio Turbio, pidiendo justicia y por la aceleración de juicios por casos de abuso sexual.
Las víctimas y sus familias llevan un doloroso proceso en el tránsito, para encontrar justicia, debiendo peregrinar por las diferentes áreas de las instituciones del Estado

En los últimos días comenzaron los primeros juicios y esta mañana el edificio del Concejo Deliberante de Rio amaneció cubierto de carteles.
Desde el lunes, el Tribunal Oral de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción se trasladó a la Cuenca Carbonífera, y estará toda la semana llevando adelante varios juicios que tenían pendientes.
El primero de los debates que realizaron fue sobre un hombre a quien se lo juzgó por el delito de violación de domicilio, violencia de género y abusos sexual en grado de tentativa. En este caso el fiscal Iván Saldivia solicitó la pena de 7 años de prisión, pero el Tribunal lo condenó a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, ya que suprimió todos los agravantes de la calificación.
El segundo juicio se realizó fue de un hombre acusado de corrupción de menores, quien durante el debate reconoció todos los hechos que se le atribuían.
En este caso el Fiscal solicitó la pena de 11 años de prisión, fallo que se dará dentro de los cinco días hábiles que dictamina la ley.
Nancy Llanes integrante de la organización «Yo si te creo”, se encuentra acompañando a la familia en el juicio que se va a desarrollar.

Destacó en ese sentido la importancia de que nuevamente comienzan a realizarse los juicios, en las distintas localidades, aunque suelen ser muy dolorosos para las familias.
“Es un momento muy difícil y duro para todos, porque hace que se revivan ciertas situaciones”, dijo Llanes.
«Queremos la aceleración de los juicios” y pidió no dudar de la legitimidad de las denuncias.
“Queremos una comunidad tranquila. Ya basta de abusos sexuales”, expresó y agregó que el “60 o el 70 % los abusos son de familiares”
“Pedimos y esperamos justicia por quienes les han arrebatado sus derechos, además de condenas firmes y aceleración de casos”, sostuvo Llanes.
28 DE NOVIEMBRE
Mantenimiento preventivo en Acueducto

Servicios Públicos 28 de Noviembre, trabaja con el objetivo de preservar el correcto funcionamiento del sistema de provisión de agua y anticiparse a las inclemencias del invierno, personal de la empresa realiza tareas de mantenimiento preventivo en seis pozos vinculados al acueducto local.

Estas acciones forman parte de una estrategia de resguardo del recurso hídrico ante las bajas temperaturas de la temporada.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rescatan a un menor atrapado en un vehículo en el estacionamiento del hospital