PROVINCIALES
Vigilia de los trabajadores judiciales en Santa Cruz

“En esta oportunidad, el sistema salarial vigente, el que año tras año es sistemáticamente incumplido por parte de la patronal, representa una clara actitud de negociar de mala fe, además de ser una demostración de irresponsabilidad al proceder a firmar acuerdos para después no cumplirlos”, consigan en un comunicado

Los trabajadores judiciales de Santa Cruz se encuentran en las calles manifestándose por la defensa de los derechos adquiridos en el ámbito de la negociación colectiva
“En esta oportunidad, el sistema salarial vigente, el que año tras año es sistemáticamente incumplido por parte de la patronal, lo que representa una clara actitud de negociar de mala fe, además de ser una demostración de irresponsabilidad al proceder a firmar acuerdos para después no cumplirlos”, consigan en un comunicado.
“El día 11 de abril del año en curso, luego de varias reuniones paritarias infructuosas, que reflejaron ofertas que no se ajustan para nada con lo establecido en el sistema salarial ni en tiempo ni en forma, ya que ofrecer porcentajes ajenos a los que debe cumplir el Tribunal, es pretender continuar desvirtuando aún más el mismo, y aceptarlos implicaría renunciar de hecho, al acuerdo firmado por ambas partes sobre cómo deben abonarse las recomposiciones salariales a los trabajadores judiciales”, continua el escrito
“Todo ello, pese a las sobradas muestras de buena fe de las y los trabajadores, quienes desde el año 2.017 vienen sufriendo una gran pérdida del poder adquisitivo, generado por la falta de compromiso del propio Tribunal Superior de Justicia para cumplir con los acuerdos pactados, a lo que debemos sumar que, la patronal, a través de un comunicado mal intencionado, pretendiendo disciplinar a los trabajadores y trabajadoras judiciales, exhortó a la totalidad de los mismos a retornar a sus labores, desconociendo el Derecho Constitucional de manifestarse y reclamar que les asiste a quienes se encuentran llevando adelante este plan de lucha”, sostienen
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios