PROVINCIALES
Inicia juicio por tentativa de homicidio en Río Turbio

En horas de la mañana de este martes 19 de abril la Cámara Criminal se reunirá en la cuenca carbonífera. Será para dar inicio a un juicio contra Juan Marcelo Leyes, imputado por tentativa de homicidio en un hecho acaecido el pasado 27 de enero del 2020.

La Cámara Criminal Oral de la Primera Circunscripción Judicial de Río Gallegos se trasladó a la ciudad de Río Turbio para llevar adelante un juicio por un grave hecho de sangre.
El lugar elegido para desarrollar las audiencias es el Concejo Deliberante de la cuenca carbonífera y allí el imputado, Juan Marcelo Leyes, será sentado en el banquillo de los acusados donde, en primer término escuchará la requisitoria de elevacion a juicio realizada por el fiscal, para luego dar paso a la posibilidad de declarar ante los jueces.
Una vez finalizada la etapa preparatoria del juicio comenzará el paso de testigos y peritos. Según pudo averiguar El Diario Nuevo Día, el imputado es un ex miembro del Ejército y se lo acusa del delito de tentativa de homicidio, el mismo tiene defensor oficial, en tanto que el estudio jurídico Bertorello-Arel actúa como querellante en representación del damnificado.
EL CASO
El hecho que se ventilará en este juicio data del mes de enero del 2020, cuando en el Barrio Santa Cruz de Río Turbio, un hombre tuvo que ser hospitalizado después de ser herido. El sujeto presentaba signos de un corte de arma blanca en el cuello y cerca de las 07:00 horas de ese día fue auxiliado por el servicio de guardia del Hospital.
De acuerdo con las primeras versiones respecto del incidente, el hecho se produjo en el domicilio de alquiler de una persona de 41 años de sexo masculino.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL15 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios