PROVINCIALES
Río Gallegos: denuncian a una profesora de patín por presunto abuso sexual contra sus alumnas

Padres de las alumnas presentaron una denuncia luego de que las menores aseguraran que la profesora abusó sexualmente de ellas.

Una grave denuncia contra una profesora de patín conmociona a Río Gallegos. La mujer, que da clases en un club de la ciudad santacruceña de Río Gallegos fue acusada por presunto abuso sexual contra varias de sus alumnas.
Según informaron medios locales, la presentación fue llevada a cabo por los padres de las niñas, quienes habían advertido su preocupación ante las autoridades de la entidad, pero no habrían recibido respuestas a sus planteos. La denuncia penal fue radicada la semana pasada, a partir de una serie de testimonios de las alumnas que aseguran que la profesora ejercería violencia sexual contra algunas de ellas.
En tanto, se indicó que el caso no es nuevo ya que, hace un tiempo, una mamá había hecho una presentación en la oficina de Niñez de la Municipalidad de Río Gallegos tras haberse enterado que una de las alumnas convivía con la profesora, una situación irregular ya que la niña tiene familia, pero ese trámite, según pudo conocer el medio de Santa Cruz, no habría avanzado.
En la jornada del lunes y luego de la intervención de la Defensoría de Niños y Adolescentes Nº 2 de Río Gallegos, que condujo la denuncia hacia el juzgado de instrucción, la DDI allanó la vivienda de la profesora, donde pudo corroborar que la alumna en cuestión residía de forma irregular.
La adolescente fue entrevistada por personal de la Oficina de Infancia de la comuna y llevada luego junto a su familia de origen, aunque se desconocen los motivos por los cuales hacía ya por lo menos un año se encontraba con la docente. En tanto, trascendió que este punto es importante porque, según relataron algunos padres y madres, varias de las niñas que practican patín con esta profesora aseguraron haber sido testigos de un comportamiento inapropiado por parte de la adulta.
En la tarde del lunes, el juzgado de instrucción interviniente notificó al club respecto a la prohibición que pesa sobre la profesora para que ingrese a las instalaciones, dicte clases y se acerque al lugar a 200 metros a la redonda. Fuentes de la institución aseguraron al medio santacruceño que ahora el club tiene que informar cuáles fueron los viajes que se hicieron desde la escuela de patín, al tiempo que se dejó en claro que el requerimiento obedecía a una denuncia por abuso sexual.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético