Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

ANSES: desempleados podrán cobrar hasta $57.700, mirá cómo podes acceder y los requisitos

Publicado

el



Mientras comenzó este lunes el pago del bono de $6.000 a jubilados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda la posibilidad a los desempleados de que puedan acceder al pago de hasta $57.742 a través del cobro de dos prestaciones que son compatibles entre si.

Por un lado, las personas que se encuentran sin trabajo pueden acceder a la Prestación por Desempleo, dirigido a aquellos cuya relación laboral previa se regía por la Ley de Contrato de Trabajo.

A su vez, este sector de la población también puede cobrar las Asignaciones de Pago Único (APU), al que acceden trabajadores en relación de dependencia o que reciban sus haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en razón de haber padecido un accidente laboral o estar gozando de licencia médica, así como quienes perciban la prestación por desempleo.

En el caso de la Prestación por Desempleo, en correlación al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), se estableció el piso mínimo en $13.292,15, mientras el máximo trepó a $22.153,1.

Respecto a las APU, se ofrecen los tres siguientes beneficios:

  • Asignación por Nacimiento: $7.425.
  • Asignación por Matrimonio: $11.129 por cada cónyuge.
  • Asignación por Adopción: $44.450.

De esta manera, al sumar el piso de la Prestación por Desempleo más la Asignación por Adopción se puede llegar a cobrar $57.742.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo?

  • DNI (original y copia).
  • Tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • En caso de ser trabajador eventual y de temporada, haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
  • Presentar solicitud en ANSES dentro de los 90 días de haberse producido el despido: Los días que exceden de este plazo son descontados del total del período de prestación que le corresponda al trabajador o trabajadora.

¿Qúe documentación presentar en el caso de cada APU de ANSES?
Para la Asignación por Nacimiento:

  • Partida de nacimiento.
  • Documento nacional de identidad recién nacido.

Para Asignación por Matrimonio:

  • Certificado de matrimonio.
  • DNI de los cónyuges.
  • Si se trata de un segundo matrimonio o posterior, habrá que acreditar la sentencia correspondiente.
  • En caso de fallecimiento del anterior cónyuge, habrá que adjuntar el acta de defunción.

Para Asignación por Adopción:

  • Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
  • Testimonio de la sentencia de adopción
  • Documento de Identidad con el nuevo apellido del niño.

Avisos

PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.