Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Financial Times propuso que Inglaterra levante el embargo militar contra Argentina y baje la cantidad de tropas que hay en Malvinas

Publicado

el



El reconocido diario británico se enfocó sobre la relación actual entre Inglaterra y Argentina tras varios años del conflicto bélico y pidieron que se mejore el vínculo.

El reconocido diario británico Financial Times publicó una editorial la cual hace referencia a la Argentina. Cabe resaltar que las publicaciones que hace este periodico suelen ser relacionadas con la economía o la actualidad internacional, pero esta vez el centro de la nota fue la relación actual entre los dos países a 40 años de la Guerra de Malvinas.

En el principio del artículo se habla de las memorias de este enfrentamiento que comenzó a desaparecer en Londres, pero que en Argentina ocurrió algo totalmente diferente y actualmente sigue siendo un tema fresco. Al nombrar esto, pusieron de ejemplo que por el aniversario de la guerra el Congreso se iluminó de blanco y azul como la bandera y que el lema “Las Malvinas son y serán argentinas”, lema que también estuvo presente en varios carteles, señales de rutas y hasta tatuajes.

A su vez, hicieron hincapié en el discurso de Cristina Kirchner, el cual asegura que Reino Unido ocupa ilegalmente las islas para resaltar el “doble estándar” de las potencias que hay en el occidente con respecto a invasiones ya que los grandes países condenan lo hecho por Rusia en Ucrania.

“Un discurso así seguro complació a Moscú, que rápidamente pidió que el Reino Unido reabra las negociaciones por la soberanía de las islas. Pero no hace más que alimentar las suspicacias de los isleños, que se sienten amenazados por la actual constitución, que promete recuperar las Malvinas. Ellos se quejan de que Argentina los ve como una colonia de inmigrantes en vez de respetar su deseo de permanecer británicos”, se puede leer en el texto publicado.

Las soluciones que plantea el diario es que “la disputa amenaza con tapar el progreso en otras áreas” y tiene algunos datos que pueden llegar a ser optimistas para el futuro. “En los últimos 40 años la economía de Malvinas creció respaldado por la pesca y el turismo, algo que Argentina aceptó sin mostrar resistencia. Esto generó una prosperidad que antes no existía y atrajo una ola de migrantes que hicieron crecer la población de las islas de 2.000 a 3.400 habitantes”, resume.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.