SOCIEDAD
Alberto Fernández anunció un impuesto a la “renta inesperada” para quienes tuvieron “ganancias extraordinarias”

Alberto Fernández se presentó junto a Martín Guzmán en la Casa Rosada para anunciar un bono para los jubilados y un nuevo impuesto.

Durante la tarde de este lunes, Alberto Fernández se hizo presente en el Salón Blanco de la Casa Rosada junto a Martín Guzmán. Allí anunciaron un nuevo bono para los jubilados y la creación de un nuevo impuesto para las grandes empresas. Éste tiene como destino la renta extraordinaria y es para que colaboren en “generar más equidad e igualdad en el desarrollo argentino”.
La realidad es que hubo varias compañías que se vieron beneficiadas ”de una guerra que se ha desatado”, y desde el Gobierno consideran pertinente que un porcentaje de aquellos ingresos vaya destinado al Estado. De esa forma no solo ayudan “a los sectores que quedaron más postergados”, sino que además se potencia “la economía popular”.
Alberto Fernández manifestó su compromiso con las clases más bajas, y aseguró que ese fue su cometido desde que accedió a la Presidencia. “Llegar a los últimos es mi mayor obsesión. Cuando llegué el 10 de diciembre del 2019 lo dije: primero los últimos. Y seguimos privilegiando esa lógica. Esa es el objetivo de todas estas medidas”, insistió.
Por otra parte, se mostró optimista de que esas dos medidas también arriben al sector privado, para lo apalanquen de alguna forma. Trató el tema de las paritarias y mantuvo que están expectantes de ver “cómo evolucionan en el encuentro de la UIA y la CGT y ver cómo actuamos para garantizar que estas decisiones lleguen a los trabajadores formales”.
Junto al bono de los jubilados, el presidente y el ministro comunicaron el aumento en la Tarjeta Alimentar, que había sido adelantado por Juan Zabaleta. El objetivo de esas colaboraciones es “seguir mejorando la distribución del ingreso. Como la Argentina está creciendo, la recaudación crece y podemos financiar esto”.
Ya en la conclusión, Fernández reconoció que la principal falla de sus políticas está “en la distribución. Porque la inflación se come gran parte de los aumentos salariales y de los ingresos para los sectores más vulnerables”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura