INFO. GENERAL
Buscan a cuatro personas que desparecieron en Río Negro cuando fueron a repartir juguetes

Se trata de Alicia Magdalena Ocampo, su hijo Juan Ignacio Gallardo de 18 años, Hugo Trejo y Adolfo Pignon, todos de Bariloche, quienes salieron en una Ford Ranger y una Toyota Hylux, el sábado a las 7 y hasta el momento nada se sabe de ellos. Tampoco si lograron llegar a destino. Se dirigían a Las Bayas, Río Chico y Fitamiche.

Cuatro personas son intensamente buscadas por la Policía y los bomberos de Río Negro. Según informaron, las mismas se se encuentran desaparecidas desde el sábado cuando viajaron a distintos parajes en el sur de la provincia a repartir juguetes por el Día de las Infancias.
Se trata de Alicia Magdalena Ocampo, su hijo Juan Ignacio Gallardo de 18 años, Hugo Trejo y Adolfo Pignon, todos de Bariloche, quienes salieron en una Ford Ranger y una Toyota Hylux, el sábado a las 7 de la mañana y hasta el momento nada se sabe de ellos. Tampoco si lograron llegar a destino.
Las cuatro personas, que pertenecen a dos familias, viajaron el sábado para entregar juguetes por el Día de las Infancias en Las Bayas, Río Chico y Fitamiche.
Cabe mencionar que los temporales de nieve son habituales en esta época del año, cuando las temperaturas llegan a varios grados bajo cero, y provocan desorientación. Por esa razón, muchas veces no se puede distinguir el horizonte en los caminos que quedan cubiertos por la nieve.
El jefe del Splif Bariloche, Orlando Báez, informó que «el domingo a las 19 recibí la solicitud a través de Protección Civil para abocar personal a la búsqueda de dos familias que se movilizaron en dos vehículos, una Ranger color rojo y una Toyota blanca, fueron a visitar la línea sur y hasta el día de la fecha no regresaron a su domicilio».
«Tengo entendido que el padre del joven de 18 años, quien es uno de los que va en uno de los vehículos, mantuvo contacto hasta que el chico se quedó sin señal o se le apagó el celular cerca de las 15 del domingo», comentó.
«Estamos trabajando con la Policía de Rio Negro y el cuartel de Bomberos, ahora me acercare a la policía para intercambiar datos y ver dónde vamos a seguir buscando, por ahora sobre la ruta no se encuentran» manifestó.
«Hay nieve en la Línea a Sur, si bien se puede transitar, no es fácil y no sabemos si los vecinos están preparados para estar más de un día, eso es lo que más nos preocupa, vamos a seguir buscando hasta dar con ellos» explicó el jefe del Splif.
Para finalizar, Baéz indicó que «en principio vamos a buscar en la ruta para descartar que estén varados por un desperfecto mecánico, luego empezaremos a entrar a los campos, ayer mandamos a 4 brigadistas y veremos cuantos vamos hoy».
INFO. GENERAL
Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal.
Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.
Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.
El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.
En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
A 43° años Malvinas – Día del Veterano y Caídos de Malvinas