Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La inflación de marzo fue del 6,7% y es la más alta de los últimos 20 años

Publicado

el



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los precios al consumidor que subieron un 6.7% en marzo de este año, respecto de febrero. El interanual es de 55.1% acumulando una inflación de 16.1% en el Primer Trimestre.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció los datos de la inflación de marzo que fue del 6.7%. El internaual es de 55.1%, acumulando en lo que va del año un 16.1%. Es el registro más alto de los últimos 20 años.

El Índice de Precios al Consumir (IPC) tuvo más peso este mes sobre los precios de los alimentos y bebidas con un promedio de alza de 7.2%, a diferencia de febrero donde se registro un 7.5%. Se había estimado que para marzo iba a haber un aumento del 5.5% en el sector privado, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

El sector de la Educación registró un 23.6%, mientras que el rubro de vestimenta tuvo un aumento del 10.9%. En cuant a la vivienda, agua, electricidad y gas fue del 7.7%, dejando los alimentos y bebidas no alcohólicas en un 7.2%.

“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de pan y cereales; leche, productos lácteos y huevos; carnes y derivados; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc”, expresó INDEC en el informe.

En cuanto a las entidades financieras y consultoras, habían proyectado un aumento en los precios del 59.2% para todo el 2022. De todos modos, en el caso de que se estabilicen las subas en un nivel promedio de 4%, la inflación estaría alrededor del 65%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había comentado estos últimos días que la inflación de marzo iba a superar el 6%. El Gobierno afirma que “los primeros cortes de abril muestran que la inflación empieza a bajar”.

“Del impacto de la guerra en Ucrania, la mayor parte se está produciendo en hidrocarburos y empezó a bajar en alimentos. El número de marzo es muy alto, pero vamos a tener una desaceleración en abril”, sostuvo el Gobierno Nacional.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.