Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Elecciones 2021: qué hacer en caso de que falten boletas en el cuarto oscuro

Publicado

el



Si al ingresar al cuarto oscuro no hay boletas es importante tomar algunas medidas al momento de solicitar su reposición.

Ya faltan menos de dos semanas para que se realicen las elecciones legislativas, primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y desde el gobierno ya han comenzado los preparativos para poder llevarlas a cabo. Uno de los aspectos más especiales a la hora de sufragar es ingresar al cuarto oscuro. Sin embargo, a veces puede ser una experiencia poco amigable si faltan boletas de alguna agrupación.

En caso de que esa sea la situación, hay que seguir una serie de medidas a la hora de solicitar su reposición. Desde la página oficial de la Cámara Nacional Electoral informaron que “la Autoridad de Mesa debe verificar que existan en todo momento boletas de las agrupaciones políticas”.

Ahora bien, dado el caso que falten lo ideal es pedirle al Presidente de Mesa, sin revelarle ningún dato del partido al que le faltan, que le solicite a los fiscales su reposición. Luego, ellos ingresarán para comprobar si efectivamente escasean algunas para después colocar las que sean necesarias. Cabe destacar que es responsabilidad de cada partido asegurar que haya una vasta disponibilidad de boletas en cada establecimiento educativo.

Si todas se acabaron y no se pueden reponer, entonces el votante podrá ejercer su derecho a través del Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC). El Delegado de la Justicia Nacional Electoral se encarga de manejarlo y es allí en donde hay ejemplares de todas las boletas oficializadas de cada una de las agrupaciones. Sólo se usa este recinto en caso que las autoridades de la mesa se encuentren imposibilitados de poder subsanar esta situación.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional

Publicado

el


Desde Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz confirmó su adhesión a una nueva alianza política integrada por cinco mandatarios provinciales. Apuntó contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei y reclamó un modelo más equitativo y federal que defienda al interior productivo.

En una rueda de prensa brindada en Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su participación en un nuevo frente electoral conformado junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy. La iniciativa tiene como objetivo consolidar una alternativa política con base federal, enfocada en el trabajo, la producción y la defensa de los intereses del interior del país.
Durante su intervención, Vidal cuestionó el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional, especialmente sobre los sectores más vulnerables. Sostuvo que el ajuste fiscal aplicado desde la Casa Rosada está profundizando las desigualdades y afectando a las provincias más postergadas.


El mandatario santacruceño subrayó que si bien hay decisiones del Ejecutivo que considera necesarias, como el combate a la corrupción y el orden fiscal, otras medidas terminan recayendo injustamente sobre los trabajadores y los distritos con menor peso político. También expresó preocupación por el reparto desigual de recursos, señalando que Santa Cruz y otras provincias del sur están siendo cada vez más relegadas en la distribución de fondos nacionales.
El nuevo frente, que fue presentado oficialmente en Buenos Aires, busca posicionarse de cara a las elecciones legislativas de octubre como una tercera vía, alejada de los extremos de la grieta política. Los gobernadores impulsan una agenda basada en el diálogo y el consenso, con el objetivo de lograr una representación real del interior productivo en el Congreso.
Finalmente, Vidal anticipó que recorrerán el país para sumar adhesiones y consolidar una propuesta que defienda a las economías regionales y ponga fin a lo que considera un esquema centralista que margina a buena parte del territorio argentino.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.