PROVINCIALES
Investigan el caso de Fabricio, el adolescente que huía de un control policial y está grave tras accidentarse

Fabricio Bauer está en coma en el Hospital Distrital. Su familia apunta a la Policía por una posible persecución que lo hizo caerse de su moto en una zona de zanjas muy poco iluminada. Anoche hubo una marcha en apoyo y reclamo

El juzgado a cargo de Marcos Pérez Soruco se encuentra investigando el caso de un joven que, en horas de la noche del lunes, terminó en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, tras un incidente que, hasta el momento, no se pudo determinar cómo ocurrió.
El caso tiene como protagonista a un menor de 15 años, Fabricio Bauer, quien, junto a un amigo, estaban paseando con su motocicleta cerca del casino de la ciudad de El Gorosito, alrededor de las 21 horas, cuando se toparon con un control policial.
De acuerdo a fuentes consultadas por La Opinión Austral, se pudo saber que Bauer conducía el rodado y, lejos de frenar su marcha, giró su muñeca y aceleró. En ese momento, su amigo que viajaba como acompañante decidió saltar de la moto y ponerse a salvo, ante la decisión que había tomado el joven
Aparentemente, lo primero que pasó por la mente del adolescente motociclista fue que tuvo miedo por no contar con la documentación necesaria para poder conducir ese tipo de rodados, debido a su corta edad. Cabe remarcar que, de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24.449), la edad mínima en Argentina para conducir ciclomotores es de 16 años.
¿Qué sucedió?
Según algunos testimonios, hubo móviles policiales que efectuaron una persecución detrás de la moto.
En una grabación a la que tuvo acceso La Opinión Austral -y que será parte del expediente judicial que se abrió para investigar qué ocurrió- puede verse cómo Fabricio, a bordo de su motocicleta, es perseguido por otra que sería de un efectivo policial.
Luego de unos minutos, en la zona de chacras de Caleta, una vecina encontró a Bauer golpeado y tirado en la vía pública, cerca de su moto.
Una ambulancia llegó momentos después y los profesionales de la salud inmovilizaron al joven antes de trasladarlo al centro asistencial. El joven permanece internado y su estado es delicado. En paralelo, la familia del menor ya contactó a un abogado, ya que no descarta que podría ser un caso de abuso policial.
Testigo
Una de las testigos de la causa, Iris Navarro, habló con LU12 AM680 sobre el hecho. La vecina reside en la zona de chacras de Caleta Olivia y fue quien se encontró con Fabricio, tendido en el suelo, luego de accidentarse con su motocicleta.
«Veníamos del centro con mis nenas, cerca de las 21:00 horas. Las calles en la zona de chacras, con las lluvias, están en un estado deplorable. Hay muchas zanjas. Eso y la falta de iluminación creo que acarreó a este tremendo accidente que tuvo este chico», recordó.
Seguidamente, agregó que en el lugar ya había dos personas, un hombre y una mujer, alumbrando con sus teléfonos celulares hacia el suelo. «Ahí fue que vi la moto tirada y al bajar y caminar un poco, me lo encuentro. Estaba desmayado».
«Calculo que no vio las zanjas y si te llevas puesta una de estas, es más que obvio que sufrís un accidente», sostuvo la mujer y agregó que «había un casco tirado a unos diez metros. No creo que lo haya tenido puesto, no se lo veía partido».
Marcha
Pasadas las 22:00 horas, familiares y amigos del joven amante de las motos se movilizaron por las calles de Caleta Olivia. Pidieron a la Justicia que se esclarezca lo sucedido y dieron su apoyo a Fabricio, llegando hasta afuera del Hospital Zonal, en donde él permanece internado en coma inducido luego de haber sido sometido a una operación en la cabeza.
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor