Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Aníbal Fernández consideró que «no deberían estorbar» los que no estén de acuerdo con la política económica

Publicado

el



El ministro de Seguridad defendió a su par de Economía, Martín Guzmán, y arremetió contra aquellos que cuestionan su gestión. «No vi nunca al peronismo no acompañando a un Presidente peronista», afirmó.

En línea con lo planteado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, su par de Seguridad, Aníbal Fernández, subrayó que aquellos dirigentes del oficialismo que no estén de acuerdo con las políticas económicas del Gobierno «no deberían estorbar».

El referente peronista se definió como un «hincha» del titular del Palacio de Hacienda y remarcó que lo va a «defender con uñas y dientes» de los cuestionamientos.

«Plantea una discusión de poder. Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar», señaló el ex jefe de Gabinete. Y añadió: «No vi nunca al peronismo no acompañando a un Presidente peronista».

En declaraciones radiales, el titular de la cartera policial consideró que aquellos dirigentes del Frente de Todos que están disconformes con los lineamientos de Guzmán «como mínimo, no deberían estorbar» a la gestión y «dejar que se siga adelante con lo que se está haciendo, con decisiones cruciales».

De esta manera, Aníbal Fernández rechazó las críticas que vienen realizando sectores alineados con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y que tienen como principal blanco al ministro de Economía.

Uno de los últimos y más llamativos dardos fue el que lanzó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien responsabilizó a Guzmán por la escalada inflacionaria. «El Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo», había afirmado el funcionario que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Ante estas críticas internas, el propio Guzmán debió salir a hablar y reclamó «apoyo político» para poder ejecutar el plan económico. «Es necesario que la política macroeconómica tenga apoyo político amplio y que no haya acciones que generen incertidumbre porque necesitamos construir credibilidad», declaró el ministro de Economía.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.