PROVINCIALES
Ediles de Río Gallegos denunciaron al intendente Pablo Grasso por presunta malversación de fondos

La denuncia fue radicada en la Fiscalía N° 2 de Río Gallegos, a cargo del Dr. Antonio Chan. Los concejales Daniela D’Amico, Leonardo Roquel y Pedro Muñoz consideran que se alteraron fondos públicos cuando el intendente asistió al aniversario de Gobernador Gregores.

Los concejales Daniela D’Amico y Leonardo Roquel, de la UCR, y Pedro Muñoz de la CC-ARI, denunciaron penalmente al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, por presunta comisión de los delitos de malversación de fondos públicos y peculado de trabajos y servicios.
Tal como habían anticipado la semana pasada, se presentaron ante la Fiscalía N° 2 de Río Gallegos, a cargo del Dr. Antonio Chan, y sostuvieron que de comprobarse estas imputaciones “representa un hecho de gravedad institucional muy marcado”.
“Malversación”
Según pudo saber este medio, la denuncia está vinculada a la presencia del jefe comunal en el 100 aniversario de la localidad de Gobernador Gregores donde, según los ediles de la oposición, habría entregado aportes con fondos del municipio de Río Gallegos.
Respecto de este tema, D’Amico, Muñoz y Roquel remarcaron -en conferencia de prensa- que el uso de fondos del Estado debe ser totalmente transparente y perseguir el fin de transformar la vida de los vecinos, no estar destinado a campañas políticas de promoción de los dirigentes.
En su denuncia por el uso de recursos de la Municipalidad de Río Gallegos vinculados a la celebración del aniversario de la localidad de la zona centro, los concejales adujeron que presentaron pruebas y material documental.
Los ediles solicitaron -además- la declaración indagatoria de Grasso y de todos aquellos funcionarios que pudieran ser partícipes de los mencionados delitos.
Remarcaron -asimismo- que Grasso malversa los fondos públicos para promocionarse políticamente en distintos lugares de la provincia, persiguiendo solamente intereses personales. También recordaron la falta de transparencia que hay en relación a las cuentas municipales.
“Ya habíamos presentado otros pedidos de informe, referidos a los gastos del Paseo 136° Aniversario, a la contratación de Flavio Mendoza y Stravaganza; a los gastos de obra e inclusive trascendiendo los límites de la localidad, financiando obsequios y un festival con una comitiva numerosa, como lo fueron los festejos del 100° aniversario de Gobernador Gregores”, expresó Pedro Muñoz, quien remarcó la falta de transparencia y de respuestas a dichos pedidos.
Los concejales de la oposición sostuvieron que presentaron pruebas y material documental
“Todos esos gastos se sustentan en la contribución del vecino y forman parte de una campaña que es personal a nivel provincial, y eso representaría una malversación de fondos y peculado, por destinar fondos del municipio” manifestó Muñoz.
En el mismo sentido, el edil de la Coalición Cívica, agregó: “Presentamos esta denuncia para no ser cómplices, más allá de que nos tilden de denunciantes seriales y que judicializamos todo, pero nosotros trabajamos en resguardo de los intereses de nuestros vecinos porque las condiciones de la ciudad y de los vecinos, no son óptimas, mientras se regalan presentes a los vecinos de Gregores, con fondos municipales”.
“Esto es un hecho que nos afecta directamente a todos, independientemente de qué partido político sea cada uno, ya que es dinero que sale de los bolsillos de los contribuyentes; es decir, de todos los vecinos que pagamos los impuestos con el fin de que estos se vean reflejados en obras para nuestra ciudad”, finalizó Muñoz.
Cabe destacar que los concejales habían presentado un pedido de informe en la anterior sesión del Concejo Deliberante que fue rechazado por la mayoría del oficialismo. Mientras tanto, el intendente Grasso rechazó esas acusaciones en una nota brindada en LU12 AM680 y dijo que todo se hizo dentro de la ley
LOA
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios