PROVINCIALES
El gastroenterólogo Acuña Kunz le respondió a Mazú sobre sus dichos sobre el agua de Rio Turbio: “Si el agua no es potable tampoco es apta para el consumo humano, instrúyase”

En contra de los dichos del jefe del bloque kirchnerista, el doctor le respondió con un filoso argumento: “Reconoce que el agua no es potable, que sale turbia del grifo, y dice que la gente la puede tomar, es inadmisible y contraproducente su discurso diputado Mazú”

“Si el agua no es potable tampoco es apta para el consumo humano, estudie, instrúyase, y después hablé”
Así lo manifestó el médico Juan Acuña Kunz, de Caleta Olivia, respecto a lo que expuso el legislador Matías Mazú, en la última Sesión de Diputados en Gobernador Gregores donde expresó que: «El agua en la Cuenca no es potable, pero es apta para el consumo humano»
En contra de los dichos del jefe del bloque kirchnerista, el doctor le respondió con un filoso argumento: “Reconoce que el agua no es potable, que sale turbia del grifo, y dice que la gente la puede tomar, es inadmisible y contraproducente su discurso diputado Mazú”
“El agua que consume una persona, un pueblo, un país no debe representar ningún riesgo para la salud, y no debe tener, olor (inodora)”
“No debe tener gusto (insípida) no debe tener color (incolora) no debe tener elementos libres en suspensión que produzcan turbidez, ni productos orgánicos contaminantes, ni microorganismos patógenos, como entérococos, shigelas, escherichias,etc.”
“Solo debe tener una determinada cantidad de gases y sales inorgánicas disueltas”
Por último Acuña Kunz, “mandó a leer a Mazú”: “Usted es diputado y debe defendernos a todos y estar por arriba de las circunstancias políticas de un partido que no rayen con la salud de nuestros ciudadanos, creo que no sabe bien lo que dice, por eso le recomiendo un libro si puede leerlo le vendría muy bien calidad del agua potable de Nick Gray, le va a venir muy bien, así no se equivoca en sus discursos”
Cabe aclarar, que este jueves 7 de abril, los diputados del Frente De Todos votaron en contra del proyecto donde se solicitaba a Servicios Públicos un análisis de potabilidad del agua en la Cuenca Carbonífera
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Distrigas S.A. fortalece las instancias de formación para contar con profesionales autónomos en Santa Cruz