PROVINCIALES
El Frente de Todos se negó a pedir a SPSE un análisis del agua en Río Turbio


La gente no puede seguir tomando agua llena de sedimentos, o agua barrosa, que está sospechada de ser un potencial problema para la salud de los chicos.
Debemos darle respuesta a una comunidad que está preocupada manifestó nuestro diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva desde la banca de Encuentro Ciudadano.
Fue el jefe del bloque kirchnerista Matías Mazú quien tomó la palabra para que el Pedido de Informe no fuera aprobado en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados, realizada en la localidad de Gobernador Gregores.
Nuestro diputado advirtió que los vecinos de Río Turbio le plantearon personalmente la preocupación por los casos de gastroenteritis y amebiasis, sobre todo en chicos
Fue hace dos semanas, cuando participamos de una serie de reuniones en la cuenca carbonífera, junto a nuestro referente Mario Calodolce.
Además de votar a favor del Pedido de Informes sobre la potabilidad del agua nuestro diputado señaló la necesidad de que fuera realizado a través de un laboratorio independiente a Servicios Públicos, es decir, un laboratorio externo.
Desde la banca de Encuentro Ciudadano también advertimos que llegaron 2 pedidos a la Cámara de Diputados 1 – la resolución votada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Río Turbio- 2 y el pedido de los Vecinos Autoconvocados
Además del problema de la escasez del recurso, ambos apuntan a la potabilidad del agua.
Aunque no llegó a ser tratado en la sesión de hoy, desde nuestra banca vamos a insistir en 2 pedidos más que Servicios Públicos suspenda el cobro del servicio de suministro de agua hasta tanto estén garantizadas las condiciones de potabilidad y que el Municipio y la Provincia garanticen la provisión de bidones de agua potable a los hogares como así también a las instituciones educativas, a fin que estas últimas puedan continuar brindando el servicio de la “copa de leche”.
Los mantendremos al tanto de las novedades.
Además de incluir a los involucrados en el debate de hoy, la foto pequeña corresponde a la reunión de hace 2 semanas con los vecinos autoconvocados en Río Turbio, donde se ven imágenes del agua que salía de las canillas en esos días.
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Distrigas S.A. fortalece las instancias de formación para contar con profesionales autónomos en Santa Cruz