SOCIEDAD
El líder piquetero Eduardo Belliboni dio explicaciones sobre el cobro de $100 mil como asesor de un legislador

Eduardo Belliboni trabajó con Gabriel Solano en la legislatura porteña. El dirigente social aseguró que terminó su contrato en marzo.

El referente del Polo Obrero, Eduardo “Chiquito” Belliboni, fue el mayor protagonista de los campamentos que se realizaron la semana pasada por parte de las organizaciones sociales. El dirigente y líder piquetero trabajó hasta marzo con el legislador porteño del Frente de Izquierda, Gabriel Solano.
Hace pocas horas se publicó un contrato en el que apareció como asesor del funcionario y realzó la polémica en relación al cobro de dinero emitido por el Estado para las organizaciones sociales. El mismo Belliboni aclaró la situación a través de sus redes sociales: subió la foto de un recibo de sueldo con la fecha de octubre de 2021 donde mostró el cobro de $70.000 por su trabajo como asesor.

En medio del malentendido, Belliboni aclaró que ese dinero lo donó y que trabaja como electricista. El legislador Solano aseguró que su vínculo con el líder del Polo Obrero terminó el 30 de marzo de 2022. La fecha justo coincide con el comienzo de los acampes en la Av. 9 de julio en el centro porteño.
“Nuestros asesores están en la calle, no en la oficina tomando café o frente a una computadora”, se defendió Solano en testimonio a TN. “Estuvo con nosotros hasta que sus tareas se lo permitieron. Yo quería que siga. Su salida no tiene que ver con su nivel de exposición de los últimos días. Es algo que ya habíamos pautado a comienzos de marzo, cuando la legislatura volvió a funcionar”, sostuvo el legislador.
Por su parte, Belliboni aseguró que el contrato por el que percibió más de $100 mil en bruto “sale ahora porque quieren ensuciar a quienes luchamos por los derechos de los desocupados”. “Como todos los dirigentes de la izquierda yo doné ese dinero, antes de renunciar a ese cargo hace un tiempo”, agregó el dirigente del Polo Obrero.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor