28 DE NOVIEMBRE
Continúa el acampe de municipales, y se presentó documentación a la Gobernadora

Dijo que en la visita de este martes donde se pidieron los balances del municipio “se dejó tirada sobre la mesa”. Hoy se presentó en Río Gallegos para entregarla a la gobernadora Kirchner. Los trabajadores municipales marcharon frente a la Casa de Gobierno y continúan reclamando por un aumento salarial, “que debido al poco ingreso de dinero a su comunidad no pueden dárselos.”

La época paritaria es dura por sus negociaciones y por las distintas manifestaciones que pueden generarse en distintos días. Según Gustavo Gallardo, trabajador municipal de 28 de Noviembre, dijo “vamos a esperar acá hasta el día que sea necesario”.
Gallardo comentó al portal El Mediador a qué se debe el reclamo en Río Gallegos “nosotros le estamos exigiendo al municipio un aumento del 60%. Como el municipio no cuenta con ese dinero, nos hemos trasladado a la ciudad de Río Gallegos para que se escuche nuestro reclamo”. Además, dijo “lo que percibimos no nos alcanza, primero llevamos el reclamo a nuestro Intendente, lo que percibimos no nos alcanza y es lo mismo que le da el Gobierno provincial al municipio”.
Para concluir, el trabajador municipal de 28 de Noviembre habló sobre la actualidad de su pueblo “el Intendente está permanentemente haciendo los reclamos, no solamente se trata de un aumento salarial sino de las falencias que hay en el pueblo”. A su vez, dijo “no todo lo que ingresa debe ser metido en la pauta salarial, hay vecinos que están esperando calles, cloacas, gas o mejoras de vivienda”.

Entrega de documentación
Por otra parte, la secretaria de Gobierno Juana Albarracín, se apersonó en casa de gobierno de Santa Cruz, llevando en su poder la documentación que había sido requerida el día anterior por personal de Hacienda de la provincia.
Albarracín se mostró molesta con los medios de comunicación oficialistas porque dijo “armaron un circo innecesario y mediático” y apoyo a los municipales que dijo « están realizando un reclamo genuino por un recomposición salarial.
En cuanto a los balances del municipio de 28 de Noviembre , indicó que fueron entregados y que posee la documentación que demuestra que “ fue requerida, entregada y fue dejada sobre la mesa pero no se la llevaron”
Albarracín dijo que “traemos para presentar el anteproyecto de Cálculo de Ejercicios 2022, la tarifaria del 2022 aprobada, la nómina de personal escalafonado, de planta permanente agrupados por módulos, acta acuerdo aprobada según decreto 875/2021, acta acuerdo con fecha 5 de noviembre aprobada según decreto municipal 3495, escala salarial correspondiente al mes de octubre 2021 y marzo 2022,detalle de Coparticipación de enero a marzo 2021, detalle de coparticipación enero a marzo 2022,planilla de ingresos diarios de enero a marzo 2021, resúmenes de cuentas corrientes en el Banco, con detalles extractos bancarios de enero a marzo del 2021, resumen de la cuenta corriente, detallando extractos del 3 de enero al 31 de marzo del 2022, detalle de la cantidad de cuentas corrientes, gastos corrientes, resumen de ingresos, modificación de la escala de viaticos solo para empleados municipales y convenio colectivo de trabajo”, entre otros.
“Toda esta información se dejó sobre la mesa y nosotros queremos que llegue a manos de la Gobernadora Alicia Kirchner. Está todo desde que asumió el intendente Españon “, resaltó
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio