Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Para Claudio Vidal: «Santa Cruz necesita una gran renovación»

Publicado

el


El precandidato a Diputado Nacional por la lista de SER UNIDOS, realizó una recorrida por diferentes localidades de la zona este de Santa Cruz.

De cara a las PASO que se estarán llevando a cabo en el mes de septiembre, el precandidato a Diputado Nacional por SER UNIDOS, Claudio Vidal, visitó las ciudades de Puerto Deseado y Puerto San Julián.

El tema principal que tocó en sus encuentros y charlas fue la necesidad de escribir una nueva historia para que Santa Cruz pueda salir adelante: “Tenemos que dar vuelta la página y debatir por el futuro de la provincia, debemos dejar atrás el pasado que nos condiciona”.

Vidal manifestó que “tenemos la fuerza política que hace falta para transformar la realidad”. Además, insistió con que “la lista de SER UNIDOS ofrece a los ciudadanos una propuesta electoral nueva, que representa a muchos sectores de la sociedad, y sintetiza las propuestas e ideas que tienen los santacruceños. Los seis nombres de la boleta expresan diferentes generaciones, ideologías, partidos, extractos sociales y experiencias de vida que se complementan”.

Aseveró también que “nuestra gran apuesta como provincia debe ser la generación de trabajo y la producción. Para eso debemos poner a la educación, la tecnología y la inversión como motores de un proyecto nuevo para Santa Cruz, que genere amplias oportunidades”, expresó Vidal.

En otro orden de temas, el precandidato destacó que tenemos una provincia rica, que faltan proyectos superadores. “Tenemos que unirnos para defender los recursos naturales de la provincia, para defender el trabajo, defender la producción santacruceña, y para que Buenos Aires devuelva en programas productivos y obras públicas los recursos que se lleva de Santa Cruz”. También afirmó que “podemos transformar la realidad, poner en marcha una profunda renovación que permita mejorar los ingresos de las familias y que la economía vuelva a crecer”.

Por último, el precandidato pidió que se dejen de criticar a los que no son oficialistas. “Tenemos que dejar de pelearnos entre nosotros, de discutir absurdos y de señalar al que piensa distinto. Es necesario debatir y buscar consenso para solucionar los problemas de los santacruceños”. Y pidió a la gente que le de la posibilidad de representarlos en la Cámara de Diputados, “es nuestra premisa la necesidad de escuchar a la gente y que aquellos que sean representantes del pueblo respeten el mandato popular, espero me den la oportunidad de demostrarles que nuestras propuestas son efectivas, por eso les pido a los santacruceños que me pongan a prueba y me voten”, concluyó Vidal.


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.