28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre celebró el 9 de Julio con una lentejeada

En el marco de la Declaración de la Independencia, el municipio de 28 de Noviembre realizó una lentejeada popular gratuita
La preparación comenzó este jueves y se extendió hasta el medio día de hoy, con una amplia concurrencia de los vecinos, que se acercaron a retirar sus platos para compartir en familia,
Esto fue posible gracias a la colaboración del Personal del Regimiento de Infantería Mecanizado 35 Rospentek, quien se hizo cargo de la preparación y el aporte directo de la municipalidad e instituciones de 28 de Noviembre.
Desde las 9 de la mañana, los efectivos al aire libre comenzaron con la cocción, para poder llegar a tiempo pasado el mediodía con la entrega de las porciones.
Sin duda, esta iniciativa generó un 9 de Julio diferente y fueron entregados cerca de 3000 platos del guiso popular.
El Ing. Cosme Bazán, parte del equipo municipal participó esta vez colaborando en la entrega y contó que “era una idea que se quería llevar adelante hace tiempo, pero por la cuestión de Covid no se pudo hasta no ceder un poco con las restricciones”
“Por suerte el clima acompaña”, dijo, e invitó a la población a salir a disfrutar un poco del día.

28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes