Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Oklahoma aprueba una ley que prohíbe el aborto, con penas de hasta 10 años de cárcel

Publicado

el



Éste es el último estado controlado por los republicanos que intenta dificultar la interrupción del embarazo en los Estados Unidos.

El Congreso de Oklahoma aprobó una ley que prohíbe casi en su totalidad el aborto, incluso en caso de violación o incesto. Aquellos que quieran realizar este procedimiento, se enfrentarán a multas de US$100.000 y hasta a diez años de prisión.

La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó, con 70 votos a favor y 14 en contra, la nueva legislación. Aunque, explicaron que el único caso en el que se realizaría la interrupción sería “para salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica”.

Al respecto, Jim Olsen, el representante estatal republicano y autor principal de la ley en la Cámara de Representantes, confesó en diálogo con CNN que “la violación y el incesto son un crimen horrible”. Pero, aunque el bebé haya sido concebido en esta situación, “todavía tiene derecho a la vida”.

Éste se suma a la lista de los estados del país, gobernados por los conservadores, que han adoptado en estos últimos meses restricciones contra el aborto.

Oklahoma se convirtió en un importante destino para las mujeres de Texas, estado que también prohibió ella interrupción voluntaria después de las seis semanas de embarazo.

Además de Texas, recientemente los estados Florida, Virginia y Mississipi también aprobaron leyes para esta restricción.

Tras el anuncio de la aprobación de la ley, Planned Parenthood, la organización en defensa del aborto, anunció que planea impugnar la legislación en los tribunales. La institución opera dos de sus cuatro clínicas en el mencionado estado.

Si antes no la bloquea un juez, la ley entrará en vigor en los próximos meses.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.