SOCIEDAD
El Gobierno adelantó que habrá una hora más de clases en las escuelas primarias

La medida será dialogada en un encuentro con las demás autoridades provinciales para implementar la hora extra de clases según los distintos tipos de jornadas escolares.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció en las últimas horas una nueva medida que se implementaría en todas las escuelas primarias del país. De esta manera, se agregaría una hora más de clases en aquellas instituciones de jornada simple, por lo que en vez de 4 horas los alumnos asistirían 5 horas por día durante la semana.
Es entonces que la propuesta que encabezó el Ministerio de Educación de la Nación será dialogada con otras provincias el siguiente viernes, según informó la periodista Eleonora Cole en Radio Mitre, durante el encuentro del Consejo Federal de Educación. Así es que cada una de las jurisdicciones podrá elegir cómo incluir la extensión horaria de clases en la jornada escolar.
Además, según comunicó el ministro Jaime Perczyk a numerosos medios de comunicación, el Gobierno otorgará 18.000 millones de pesos a las provincias para el pago de salarios de los docentes. En este sentido, en total serían 38 días más de clases para los menores de edad al año, una medida similar a la extensión del calendario escolar tras los años de enseñanza virtual por la pandemia.
“Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación” sostuvo Perczyk, según informó Télam. De esta forma, la reunión con las demás autoridades provinciales tendrá lugar en Tierra del Fuego, donde el Gobierno presentará la propuesta con el objetivo de implementarla en los distintos tipos de jornada.
En esta misma línea, destacó que “Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios”. En cuanto a la inversión que se anunció junto con la medida, señaló que habrá “Un aumento proporcional por la nueva jornada laboral” para los docentes.
Luego, cerró “El gobierno nacional tiene como prioridad a la Educación y por eso esta nueva inversión de 18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE8 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera