Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Cómo se verán los estados de WhatsApp tras la nueva actualización

Publicado

el


WhatsApp lanzó una versión de prueba que cambió la estética de los estados.

La aplicación de mensajería WhatsApp no para de probar nuevas funcionalidades. Pero, además, está probando una mejoría en la estética de la interfaz.
La nueva actualización está relacionada con la manera en que lucirán los estados. Sin embargo, y por lo pronto, esto estará disponible en las versiones beta.

En medio de la competencia por brindar un mejor servicio, WhatsApp añadió hace algunos años estas fotos, videos y mensajes que duran 24 horas, tal como Snapchat (pionero en esta función) y las historias de Instagram. Ahora, lo que planea hacer es darle una “lavada de cara” para que luzca mejor.

En la actualidad, la sección de “estados” muestra un listado de los usuarios que hayan subido este tipo de contenido, con una previsualización- que no tiene demasiada definición- dentro de un círculo. Sin embargo, ahora se verá mucho más simplicada.

En la versión beta de WhatsApp para Android, no habrá esta “vista previa” de los estados, sino que aparecerá un “botón” con la foto de perfil del usuario que los suba, y un círculo verde lo rodeará en el caso de que los que no hayan sido vistos.

WhatsApp: las 5 novedades que llegaron a la aplicación y cambiarán su uso para siempre

Esta semana también se dieron a conocer otras cinco funciones que agregará la aplicación. En este caso no serán para la versión beta, por el que los miles de millones de personas alrededor del mundo que utilizan esta app podrán disfrutarlas.
La primera permitirá sumarse a una llamada grupal que ya comenzó. Con esto, lo que busca WhatsApp es dar una posibilidad que ya existe en otras plataformas especializadas en llamadas.

Por otro lado, se podrán pasar chats desde un dispositivo iPhone a Android. Mientras tanto, se habilitará el “modo vacaciones”. A su vez, se podrán enviar mensajes con el celular sin batería o cuando está apagado, mientras que se se puede mandar contenido audiovisual para ver una sola vez.


INFO. GENERAL

Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

Publicado

el


El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal. 

Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.

Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.

El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.

En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.