28 DE NOVIEMBRE
Afa Cuenca Carbonífera a pura definición

Autor tepasolapelota
Ayer a la noche en el Polideportivo Moussou de Río Turbio, se terminó de jugar la parte clasificatoria del torneo que esta llevando adelante Futsal Afa Cuenca Carbonífera, para buscar sus representantes para jugar el regional de la Copa Federal.
Últimos Resultados.

Con estos resultados y teniendo en cuenta que está pendiente el partido de Las Lengas y Deportivo, que se suspendió por el corte de luz que hubo en toda la cuenca el fin de semana, la actividad estará concluyendo el próximo fin de semana en el Anexo Polideportivo 28 de Noviembre.
Es importante mencionar, que también se está desarrollando un torneo de la categoría veteranos, que también finalizará el domingo.
Así será la jornada definitoria.

También se está jugando al futbol de campo, donde el finde habra actividad en el estadio Moraga, buscando los finalistas de la liga, que tendrá el cierre los días 16 y 17 de Abril.
Igualmente ya hay algunos resultados que se cerraron como ser Las Lengas que derrotó a Rospentek por 2 a 0 y jugará la final de 3ra con Estrella Sureña que le ganó a La Academia por 6 a 3.
En 1ra, Fortin Riojano perdió con Don Bosco por 2 a 0 y Deportivo igualo 3 a 3 con Rospentek, pero luego ganó por penales 5 a 4, por eso la final de 1ra enfrentará a Don Bosco y Rospentek.

28 DE NOVIEMBRE
INTA AER Río Turbio realizó un taller sobre alimento balanceado casero para aves de postura

La actividad, abierta y gratuita, se llevó a cabo en la Chacra La Porfiada de 28 de Noviembre y permitió compartir conocimientos prácticos y técnicos con productores locales.
El pasado 22 de mayo, el INTA AER Río Turbio llevó adelante un taller de elaboración casera de alimento balanceado para aves en etapa de postura, en la Chacra La Porfiada, ubicada en la localidad de 28 de Noviembre. La jornada tuvo como objetivo compartir con productores y familias interesadas los resultados de las pruebas y formulaciones desarrolladas por los técnicos del INTA, con la intención de reducir costos de producción y fomentar el uso de insumos locales.

Durante el encuentro, se produjeron 100 kilos de alimento balanceado casero, elaborado con componentes accesibles de la región, lo que representa un avance significativo en materia de sustentabilidad y soberanía alimentaria. Además, se explicó el proceso completo de preparación, permitiendo que los asistentes adquieran herramientas prácticas para aplicar en sus propias producciones.

Desde la AER Río Turbio expresaron su agradecimiento a todos los participantes, especialmente a Cristina y Omar, de Chacra La Porfiada, por su compromiso y participación activa en los ensayos desarrollados durante los últimos dos años, colaborando en la toma de datos y decisiones clave para la mejora del plantel avícola y la producción local de huevos.
También se destacó la participación de Félix Altuna y Cristian Carrizo, de la Secretaría de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, cuyo acompañamiento fortalece el trabajo conjunto entre instituciones y productores.
El taller es parte de una serie de acciones que impulsa el INTA AER Río Turbio para fortalecer las capacidades productivas locales y promover prácticas agropecuarias sostenibles en la región.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.