SOCIEDAD
Murió el paciente cero de la variante Delta del coronavirus en Córdoba

Según lo confirmó el director del hospital Rawson, Miguel Díaz, el hombre de origen peruano, de 62 años, falleció al no poder recuperarse de las secuelas del contagio de la variante Delta.

En las últimas horas, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento del “paciente cero” de la variante Delta del coronavirus en Córdoba. Según indicaron sus allegados, Miguel Díaz se había contagiado en Lima, Perú, su lugar de origen, y no había cumplido con el protocolo de aislamiento al regresar al país.
El director del hospital Rawson, el hombre de 62 años falleció tras no poder recuperarse de las secuelas del contagio, en consecuencia de una arritmia. De acuerdo con lo que indicó el especialista en los medios locales, “no pudo pasar las maniobras de resucitación”.
Si bien los últimos días, la situación pulmonar se logró estabilizar, la neumonía se desarrolló y su pronóstico comenzó a agravarse. El hombre de 62 años había ingresado al país el 19 de julio, procedente de la ciudad de Lima, Perú. En el control habitual dentro del Aeroparque Jorge Newbery se realizó un test de Covid-19, cuyo resultado fue negativo.
Al regresar al país, no cumplió con la cuarentena obligatoria impuesta por el gobierno de Alberto Fernández. A los días, se volvió a realizar un test y dio positivo, habiendo contagiado ya a todos los amigos y familiares a los que había visitado en los últimos seis días.
Por culpa de su imprudencia, unas 50 personas se contagiaron en Córdoba con la variante Delta a raíz de los contactos producidos por este “paciente cero”. Hasta mediados de agosto, se habían llegado a aislar más de 1.000 personas, producto de los contactos ocasionados por ese hombre.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera