SOCIEDAD
Los almacenes ya tienen sus Precios Cuidados y estarán vigentes desde el viernes

La Secretaría de Comercio Interior les comunicó a los comercios de proximidad –almacenes y supermercados chinos- que estaba todo acordado con los mayoristas para que el 7 de abril próximo arranque el nuevo programa. Los minoristas estiman que “demorarán unos días” en implementarlo.
Los comercios de cercanía finalmente tendrán su propio Precios Cuidados. Luego de meses en los que reclamaron formar parte de los programas oficiales para combatir la inflación, este lunes el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, les comunicó a almaceneros y supermercados chinos que podrán ofrecer un listado propio.
Este programa, que formalmente arrancará este viernes, sería bautizado con el nombre de Precios Cuidados de Cercanía, tomará en cuenta 60 productos y tendrá alcance nacional. En este sentido, dijo Feletti, también se asumió el compromiso de que esta mercadería llegará a todas las provincias al mismo precio, incluso pese a los inconvenientes que se pueden generar en el plano logístico.
El gran conflicto que se había presentado a la hora de implementar esta iniciativa fue el precio al que los minoristas debían comprar estos productos en los mayoristas, sus proveedores, que se los vendían al valor final pautado en Precios Cuidados. De este modo, los almacenes no podían comercializarlo a un valor superior, y se quedaban sin margen de ganancia.
Ahora, Comercio Interior acordó con los mayoristas una baja en los precios de venta de esos 60 productos afectados, y los minoristas podrán sacar algún rédito.
De acuerdo con los cálculos del presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires FABA , Fernando Savore, la rentabilidad que les quedará en el segmento de los lácteos será de 15%, en tanto que para el resto de la mercadería tocará el 25%, contra un costo operativo de 17%.
Según lo establecido, esta etapa del programa tendrá 90 días de vigencia. Una vez vencido ese plazo las partes se volverán a juntar para discutir cambios en la conformación y los precios de la canasta.
Al no tener carácter obligatorio, una de las principales preocupaciones del Gobierno es que el alcance de esta canasta no sea importante. Este escenario no le permitiría mostrar un avance importante en la lucha contra la inflación. Por esto, y pese a que el reclamo por crear esta canasta surgió de los propios minoristas, el Gobierno pidió a las cámaras y federaciones del sector que logren el compromiso de sus asociados para contar con estos productos en sus comercios.
Si bien en lo formal el arranque de este programa arrancará este viernes 8 de abril, lo cierto es que los propios almaceneros admiten que “tomará unos días” acomodar las cosas para que todo funcione con normalidad.
Savore sostuvo a NA que “no creo que podamos arrancar hasta la semana que viene porque tendremos que abastecernos de los productos, pero para eso también deberemos esperar a ver el tema de los precios”.
La definición del funcionario tiene que ver con que esperan comprobar que la promesa de que encontrarán en los mayoristas los productos más baratos sea cierta. “Nos prometieron que habría un listado de precios al que íbamos a poder comprar, y otro con los precios a los que debíamos vender. Si el primero no se cumple, para nosotros será imposible sumarnos a este programa; es exactamente lo que nos vino pasando hasta ahora”, apuntó Savore.
Esta canasta quedará ahora empalmada a los Precios Cuidados de supermercados, ya que ambos arrancarán el viernes y tendrán una vigencia de 90 días. Lo que busca el Gobierno es discutir con las alimenticias todo el paquete de control de precios en una misma reunión.
Dentro de estos avances también se estableció que se agudizarán los controles oficiales en los comercios, luego de que se observaran diferencias importantes entre los precios que se encuentran en los comercios.
Esto se dará, sobre todo, en aquellos municipios con mayor afinidad al Gobierno, ya que las fiscalizaciones estarán a cargo de trabajadores municipales o militantes.
Además, se apunta a verificar que retrocedan los precios de aquellos productos que, de acuerdo con la visión del Gobierno, habían mostrado un incremento “desmedido e injustificado”, por lo que se determinó que se debían retrotraer a las planillas del 10 de marzo pasado.
Los primeros pasos de este proceso habían sido positivos y el Gobierno manifestó que cerca de 600 productos habían cumplido con ese retroceso, aunque ahora desde la Secretaría de Comercio Interior sostienen que una cantidad similar todavía no lo hizo.
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.