Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

El bono para jubilados será de $6000: ¿cómo y cuándo se paga?

Publicado

el



Está destinado a las jubilaciones mínimas. Se cobrará en abril como compensación por la pérdida del poder adquisitivo consecuencia de la inflación.

El Gobierno confirmó que el bono a los jubilados será de $6000, en un intento por compensar la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación, en medio de las medidas que impulsa la Casa Rosada en la «guerra» contra la suba de precios.

Según supo NA de fuentes oficiales, el presidente Alberto Fernández tendrá a su cargo dar los detalles del bono, en un acto que encabezará este viernes.

El monto de $6000 le corresponderá a quienes perciben el haber mínimo. Desde ahí, se aplicará un porcentual hasta quienes cobran jubilaciones mensuales de $38.630.

En la Anses por estas horas ultimaban detalles sobre el anuncio que quedará oficializado mañana por el jefe de Estado, en una nueva apuesta a compensar en las jubilaciones lo que se ha perdido por la inflación sin control de los últimos meses.

El bono se cobrará durante abril. Si bien la idea del Gobierno era pagarlo con los haberes que empiezan a cobrarse en estos días, no estaba claro si iban a llegar a realizar el trámite. En caso de no estar a tiempo, se pagará desdoblado.

Este jueves por la mañana, el Gobierno confirmó a través de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, durante su conferencia de prensa en la Casa Rosada, que habría un bono para jubilados.

Al ser consultada sobre el tema, la vocera respondió: «Sí va a haber un bono para jubilados. Lo están trabajando la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, con el ministro de Economía, Martín Guzmán».

«Va a ser anunciado en las próximas horas por las personas que están a cargo del tema y el Presidente de la Nación (Alberto Fernández)», añadió.

La portavoz presidencial aclaró que «los detalles respecto al bono se están trabajando en este momento», por lo que aclaró: «No me corresponde a mí decirlos, sino a quienes van a tener a su cargo la implementación».

«Esto va a suceder en las próximas 48 horas, no más», insistió, respecto al anuncio oficial de la suma que recibirán los jubilados.


PROVINCIALES

Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Publicado

el


Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.  

Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.