Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Gabriela Cerruti aseguró que no habrá faltante de gas: “El Gobierno lo puede garantizar”

Publicado

el



La portavoz aseguró que el Gobierno está trabajando para asegurar la provisión de gas en residencias e industrias durante el invierno

En medio de la incertidumbre por la provisión de gas en los próximos meses, Gabriela Cerruti intentó llevar calma. La portavoz del Gobierno aseguró que no habrá faltante en invierno, y que Argentina importará una menor cantidad que el año pasado, debido a un aumento en la producción.

“El Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno”, afirmó la funcionaria este jueves en su conferencia de prensa semanal, a la vez que resaltó que el Ejecutivo está “tomando todas las medidas necesarias para que no haya faltante de gas y para que los precios internacionales no impacten en la Argentina”, esto último en referencia al impacto que tuvo la invasión de Rusia a Ucrania en la economía global. “La realidad es la realidad y hay una guerra”, remarcó.

En ese sentido, Cerruti anunció que el país “va a tener que importar este año menos gas que en los años anteriores” ya que contará con una mayor producción: “Esto tiene que ver con el crecimiento que hemos tenido en los últimos años en cuanto a la explotación de gas de Vaca Muerta”.

Según especificó, el país tendrá una reducción del 15% al 10% en cuanto a la cantidad de gas importado sobre el total del consumo.

Con respecto a las estaciones de servicio que han denunciado faltante en la provisión de gasoil, o que pusieron cupos en sus ventas, Cerruti indicó que “el Gobierno entiende que no hay en este momento todavía faltante de gasoil” y sostuvo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, están trabajando para garantizar la provisión, y que “la próxima semana” podría haber “novedades”.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.