SOCIEDAD
Gabriela Cerruti aseguró que no habrá faltante de gas: “El Gobierno lo puede garantizar”

La portavoz aseguró que el Gobierno está trabajando para asegurar la provisión de gas en residencias e industrias durante el invierno

En medio de la incertidumbre por la provisión de gas en los próximos meses, Gabriela Cerruti intentó llevar calma. La portavoz del Gobierno aseguró que no habrá faltante en invierno, y que Argentina importará una menor cantidad que el año pasado, debido a un aumento en la producción.
“El Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno”, afirmó la funcionaria este jueves en su conferencia de prensa semanal, a la vez que resaltó que el Ejecutivo está “tomando todas las medidas necesarias para que no haya faltante de gas y para que los precios internacionales no impacten en la Argentina”, esto último en referencia al impacto que tuvo la invasión de Rusia a Ucrania en la economía global. “La realidad es la realidad y hay una guerra”, remarcó.
En ese sentido, Cerruti anunció que el país “va a tener que importar este año menos gas que en los años anteriores” ya que contará con una mayor producción: “Esto tiene que ver con el crecimiento que hemos tenido en los últimos años en cuanto a la explotación de gas de Vaca Muerta”.
Según especificó, el país tendrá una reducción del 15% al 10% en cuanto a la cantidad de gas importado sobre el total del consumo.
Con respecto a las estaciones de servicio que han denunciado faltante en la provisión de gasoil, o que pusieron cupos en sus ventas, Cerruti indicó que “el Gobierno entiende que no hay en este momento todavía faltante de gasoil” y sostuvo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, están trabajando para garantizar la provisión, y que “la próxima semana” podría haber “novedades”.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz