Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

“En el Frente de Todos son liebres para responderle a Vidal, y tortugas para responderle a los santacruceños»

Publicado

el


El diputado Hernán Elorrieta respaldó al actual legislador nacional, Claudio Vidal, después de que este realizara duras críticas a la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner.

Ante la respuesta de algunos dirigentes kirchneristas, Elorrieta afirmó que “en Las Heras siguen esperando que (Paola) Vessvessian y “Kaky” González vuelvan a la localidad a cumplir con las promesas que Alicia y su gabinete plantearon en más de una oportunidad”. También recordó que “estaría bueno escuchar alguna vez a Jorge Verón, así la gente lo conoce» en referencia al silencioso diputado del FdT del que se sabe muy poco.

El referente del partido SER salió al cruce de las declaraciones de los legisladores nacionales del oficialismo santacruceño e indicó que “durante la campaña Kaky vino varias veces de la mano del vicegobernador, y desde que asumió no lo vimos más por zona norte. Es conocedor de la falta de agua y de otros servicios y no ha gestionado solución alguna para la problemática”. 

Elorrieta cuestionó al legislador deseadense que “se canso de hacer campaña de la mano de los anuncios de obras de los intendentes oficialistas y ahora que, no se ha concretado ninguna de ellas, no se lo ve gestionando para que lleguen los fondos” y agregó “sin ir más lejos Caleta Olivia tiene obras del “Argentina Hace” sin concluir”.

“Se ha quedado calentito en Buenos Aires. Todos sabemos de las aspiraciones de Claudio y del partido SER en gobernar esta provincia. Ha quedado demostrado que con una gestión eficaz y honesta ha podido enderezar unos de los sindicatos que más trabajadores tiene afiliados, logró sin ayuda de las operadoras petroleras ni del gobierno provincial, mantener la paz social y que la actividad siga siendo la primordial para la economía santacruceña”.

Elorrieta, también le contestó a González y le recordó que, por ejemplo, Jazmín Macchiavelli renunció como subsecretaria de las Mujeres durante la campaña, y todo aquel que era de SER y ocupaba un cargo en el Gobierno provincial puso a disposición de la gobernadora su renuncia. El diputado nacional quiere menospreciar con la “pérdida de sensibilidad” de Vidal pero no menciona que “la Mutual 12 de Septiembre y el sindicato petrolero han invertido e inaugurado proveedurías para los trabajadores, el polideportivo más grande de la provincia, nuevas sedes del sindicato, se están por abrir farmacias y carnicerías para abaratar los costos de la canasta básica, de alimentos y medicamentos. Eso no se acuerda Kaky” señaló el diputado lasherense. 

La campaña del frente la “manejo” el Pte. De Vialidad provincial, Mauricio Gómez Bull, que “les mintió a todos los vecinos de Caleta, Cañadón, Truncado, Kayke y Las Heras, cuando dijo que marcaron la ruta que nos une, pero la realidad es que hicieron 300 metros con un pincel y una lata de pintura”.

Por el puerto de Deseado sale el oro y la plata que se llevan de Santa Cruz y “seguimos recibiendo migajas de las operadoras mineras, de esto tampoco habla ni Vessvessian, ni González y menos del desconocido Verón. “Kaky” sigue hablando porque Máximo o Gómez Bull le dan letra” sentenció Elorrieta.


PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.