SOCIEDAD
El Gobierno propuso un proyecto para que las redes sociales “dejen de intoxicar la democracia”

El Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, recalcó en la importancia de profundizar el uso de las redes sociales en cuanto a los temas vinculados a la democracia.

El Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, anunció un proyecto vinculado al uso de las redes sociales que tendría como objetivo el control del “buen uso” de las mismas para que “dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.
De esta manera, el político sostuvo que van a “profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común” al mismo tiempo que convocaron a “40 universidades de la Argentina para pensar y proponer iniciativas”.
De todas maneras, aclararon que “no hay nada de ley ni de regulación” y que “no atenta contra la libertad de expresión”, según informaron fuentes oficiales
La propuesta fue anunciada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), encabezada por el presidente Alberto Fernández, en la además, se presentaron los ejes para la puesta en marcha del Plan Argentina Productiva 2030.
El programa “Redes para el bien común” establece que a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, persigue el objetivo de abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de Internet, según indica el sitio del Consejo Económico y Social.
En tanto, el Consejo plantea que la propuesta de prfundizar en los lineamientos del uso de las redes sociales “busca aportar a la construcción de un ecosistema digital más plural y respetuoso que potencie la calidad del debate público”.
La propuesta del “buen uso de las redes” trabajaría en:
El conocimiento profundo del escenario digital actual
La construcción de consensos amplios sobre buenas prácticas en Internet
El establecimiento de acuerdos y compromisos entre múltiples sectores de la sociedad civil en torno a esos consensos
La consolidación de un espacio de especialistas desde donde pensar, de modo amplio y colectivo, los desafíos de este tiempo
RIO TURBIO
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.
En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:
«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vehículo atascado