SOCIEDAD
El Gobierno no responderá al pedido piquetero de sumar más planes: habrá un acampe el miércoles

Tras no encontrar la respuesta esperada sobre los planes, los movimientos sociales anunciaron un nuevo acampe este miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Tras varios días de acampe, el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta recibió a dirigentes de movimientos sociales para alcanzar un acuerdo. En este sentido, mientras el funcionario mantuvo su postura sobre no ampliar los planes sociales, desde las organizaciones plantearon los puntos que se votaron en el plenario nacional piquetero.
Entre ellos, se enumeraban mejoras en la asistencia a las familias y en los alimentos de los comedores, además de la reapertura y ampliación de los planes como Potenciar Trabajo. Por lo que, según trascendió luego de la reunión, las primeras dos cuestiones fueron acordadas con el Gobierno.
En este sentido, se envió un comunicado donde se anunció la compra de maquinarias, herramientas e insumos para las cooperativas. Mientras que los movimientos sociales debían presentar a su vez “un plan de actividades laborales para titulares del Potenciar Trabajo”. Además, se reforzarían las políticas alimentarias, otro de los pedidos de las organizaciones.
Sin embargo, el dirigente Frente de Organizaciones en Lucha, Carlos Fernández, dialogó afirmó que “lamentablemente” no alcanzaron un acuerdo con el Gobierno. Por lo que volverían a acampar el miércoles durante 48 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social.
“Nosotros veníamos con vocación de diálogo” sostuvo el dirigente social, y agregó “Porque objetivamente estamos muy preocupados por la situación que atraviesan todas las familias humildes de nuestro país”. Luego, declaró “Hemos tenido reuniones interministeriales que han sido vergonzantes” y que la que mantuvieron recientemente se “complejizó” porque hubo respuestas urgentes pero que “de eso tampoco hay claridad”.
Por otro lado, se refirió al Plan Potenciar Trabajo, que permite que las personas reciban la mitad de un salario mínimo vital y móvil por trabajar cuatro horas y señaló que “tampoco hay novedades”. Así, continuó explicando que dichos planes “Permiten a muchos compañeros que están en la informalidad tener un complemento de ingreso y en muchas provincias es la única fuente de ingreso que hoy existe”.
RIO TURBIO
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.
“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.
Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.
Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.
En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.
La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
RIO TURBIO1 día atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente