PROVINCIALES
Gobierno ofreció 63.24% anual en la Paritaria Central

Así lo ofreció el Gobierno a los gremios del Sector Público.

En la tarde de este viernes, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central en la cual, se concretó a un incremento final del 63,24%.
Es importante destacar que dicha propuesta es acumulativa, por lo que al final de la misma, se arribamos a un incremento del 63.24 %, teniendo en cuenta como testigo la categoría 17, dado que es la base de cálculo de todos los adicionales que perciben los trabajadores tales como antigüedad, título y todos aquellos que por la función perciben.
La misma también alcanza a los trabajadores y trabajadoras de la Caja de Previsión Social y al sector pasivo de la Administración Pública.
Asimismo, el Poder Ejecutivo propone realizar una revisión a esta propuesta durante el mes de septiembre teniendo en cuenta la evolución de los indicadores económicos y la situación del erario provincial.
La misma consiste en lo siguiente:
Incrementar en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) el básico de cada categoría con los haberes del mes de marzo, lo que repercute también en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) en la Zona. Lo que hace que se incorpore un total de $ 5.000 (Pesos Cinco Mil). Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.2% al 1.3% aplicando el porcentaje en primer término a la categoría 10.
Incrementar el 4% al básico con los haberes del mes de abril
Incrementar el 5% al básico con los haberes del mes de julio
Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.3 al 1.4
Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de septiembre
Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de diciembre
Además, se suma a esta esta propuesta integral:
Incremento del 70% en la Asignación Familiar por hijo lo que implica la suma de $ 5.852,25 y que se replica en la Asignación Prenatal y por consiguiente la duplicidad en la Asignación por hijo con Discapacidad asciende a la suma de $ 11.704.50
Incremento del 200 % en la Asignación Familiar x Escolaridad inicial, primaria, media y superior lo que implica la suma de $ 1.500 X cada niño escolarizado.
Incremento de la Asignación Familiar por Familia Numerosa según el siguiente:
Cuadro
Incremento de la Asignación Familiar por Matrimonio que en la actualidad es de $ 600,00 a la suma de $ 10.000
Incorporar un Código específico para el personal de Lotería de Obras para Acción Social que consiste en un 35% del básico de la categoría 17. Se deberá fijar para el mes de mayo la conformación de una mesa de trabajo para discutir las particularidades del sector.
Elevar al 35 % del básico de la categoría 17 el adicional que perciben los trabajadores de Asuntos Registrales (código 209 y 218)
Incorporar un adicional por pertenencia a los trabajadores y trabajadoras a la Secretaría de Medios e Información Pública consistente en un 35% del básico de la categoría 17
Convocar para la última semana de abril la mesa de trabajo para el tratamiento de la movilidad del escalafón de la Caja de Previsión
Convocar para el mes de mayo el Consejo Provincial de Relaciones Laborales para trabajar específicamente Jornada Laboral, licencia por adaptación escolar y reglamentación del artículo 187 del CCT.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio