Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gobierno ofreció 63.24% anual en la Paritaria Central

Publicado

el



Así lo ofreció el Gobierno a los gremios del Sector Público.

En la tarde de este viernes, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central en la cual, se concretó a un incremento final del 63,24%.

Es importante destacar que dicha propuesta es acumulativa, por lo que al final de la misma, se arribamos a un incremento del 63.24 %, teniendo en cuenta como testigo la categoría 17, dado que es la base de cálculo de todos los adicionales que perciben los trabajadores tales como antigüedad, título y todos aquellos que por la función perciben.

La misma también alcanza a los trabajadores y trabajadoras de la Caja de Previsión Social y al sector pasivo de la Administración Pública.

Asimismo, el Poder Ejecutivo propone realizar una revisión a esta propuesta durante el mes de septiembre teniendo en cuenta la evolución de los indicadores económicos y la situación del erario provincial.

La misma consiste en lo siguiente:
Incrementar en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) el básico de cada categoría con los haberes del mes de marzo, lo que repercute también en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) en la Zona. Lo que hace que se incorpore un total de $ 5.000 (Pesos Cinco Mil). Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.2% al 1.3% aplicando el porcentaje en primer término a la categoría 10.

Incrementar el 4% al básico con los haberes del mes de abril

Incrementar el 5% al básico con los haberes del mes de julio

Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.3 al 1.4

Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de septiembre
Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de diciembre

Además, se suma a esta esta propuesta integral:

Incremento del 70% en la Asignación Familiar por hijo lo que implica la suma de $ 5.852,25 y que se replica en la Asignación Prenatal y por consiguiente la duplicidad en la Asignación por hijo con Discapacidad asciende a la suma de $ 11.704.50

Incremento del 200 % en la Asignación Familiar x Escolaridad inicial, primaria, media y superior lo que implica la suma de $ 1.500 X cada niño escolarizado.

Incremento de la Asignación Familiar por Familia Numerosa según el siguiente:

Cuadro

Incremento de la Asignación Familiar por Matrimonio que en la actualidad es de $ 600,00 a la suma de $ 10.000

Incorporar un Código específico para el personal de Lotería de Obras para Acción Social que consiste en un 35% del básico de la categoría 17. Se deberá fijar para el mes de mayo la conformación de una mesa de trabajo para discutir las particularidades del sector.

Elevar al 35 % del básico de la categoría 17 el adicional que perciben los trabajadores de Asuntos Registrales (código 209 y 218)

Incorporar un adicional por pertenencia a los trabajadores y trabajadoras a la Secretaría de Medios e Información Pública consistente en un 35% del básico de la categoría 17

Convocar para la última semana de abril la mesa de trabajo para el tratamiento de la movilidad del escalafón de la Caja de Previsión

Convocar para el mes de mayo el Consejo Provincial de Relaciones Laborales para trabajar específicamente Jornada Laboral, licencia por adaptación escolar y reglamentación del artículo 187 del CCT.


Avisos

PROVINCIALES

Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»

Publicado

el


Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, inició formalmente la campaña como candidato a diputado nacional por el oficialismo. En diálogo con Radio Nuevo Día, subrayó la importancia del esfuerzo colectivo para poner de pie a la provincia, aseguró que continuará en funciones mientras recorre el territorio y llamó a competir «con respeto y sin violencia verbal».

El jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, fue confirmado como primer candidato a diputado nacional por el frente oficialista y brindó sus primeras declaraciones en el programa La Otra Gestión, que se emite por Radio Nuevo Día. «Poner a Santa Cruz de pie no es tarea de un solo hombre, es un esfuerzo colectivo de toda la sociedad», expresó, marcando el tono con el que buscará encarar la campaña electoral.

Álvarez destacó que la decisión del gobernador Claudio Vidal de impulsarlo como cabeza de lista responde a la necesidad de representar a la provincia en el Congreso con un mensaje claro: «El Estado somos todos, cada habitante que camina las veredas de cada pueblo y ciudad».

Continuidad en la gestión y respeto en la competencia

Consultado sobre cómo compatibilizará su rol actual con la campaña, Álvarez adelantó que seguirá en funciones: «En una primera instancia vamos a continuar trabajando porque hay cuestiones que están encaminadas y requieren continuidad, mientras comenzamos a recorrer la provincia con las propuestas«.

En paralelo, llamó a que la contienda electoral se desarrolle en un marco de respeto: «El camino de la violencia verbal no es el que quiere la sociedad argentina. Tenemos que competir dignamente, respetando las ideas del otro y sabiendo escuchar».

Una campaña diferente con boleta única

La lista oficialista se completa con Gisella Martínez en segundo lugar, impulsada por el vicegobernador, y Juan Ortega de Encuentro Ciudadano en el tercero, tras intensas negociaciones internas. 

En este contexto, la campaña tendrá un rasgo distintivo: será la primera sin la histórica ley de lemas y con la implementación de la boleta única, cambios que, según se espera, agilizarán tanto el proceso de votación como el escrutinio.

Con estos lineamientos, Daniel Álvarez dio el puntapié inicial a una campaña que buscará combinar gestión, presencia territorial y un llamado al respeto mutuo en la política santacruceña. (Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.